Módulo Didáctico “Jugamos Juntos” para Mejorar las Habilidades Sociales en Estudiantes de 6to de Primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación mostrar problemática principal: ¿De qué manera el módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora las habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020? su propósito fundamental fue determinar de q...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7695 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7695 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación mostrar problemática principal: ¿De qué manera el módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora las habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020? su propósito fundamental fue determinar de qué manera el módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora las habilidades sociales en estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020. Se utilizó el enfoque cuantitativo siguiendo el tipo de investigación aplicada, ceñido bajo los parámetros de un diseño cuasiexperimental con dos grupos 27 para el grupo experimental y 16 para el grupo de control, bajo un muestreo no probabilístico utilizando los grupos intactos. Para recolectar los datos de la variable afectada se utilizó una Prueba Pedagógica con ítems correspondientes a las habilidades sociales. Entre los principales resultados se halló que en el pretest de las habilidades sociales, el grupo experimental el 66,7% (18) tienen unas habilidades sociales en proceso y en el grupo de control el 62,5% (10) tienen unas habilidades sociales en proceso, luego en el postest de las habilidades sociales, el grupo experimental el 51,9% (14) tienen habilidades sociales muy eficientes y en el grupo de control el 100,0% (16) tienen habilidades sociales eficientes y el 00,0 % tienen habilidades sociales muy eficientes. Su principal conclusión fue: El módulo didáctico “Jugamos juntos” mejora significativamente el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes de 6to de primaria de la I.E. N° 7103 Pedro Paulet y Mostajo, Chorrillos, 2020. (z = -3,466, p < 0.05) a favor del grupo experimental siendo su rango promedio (26,15) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).