LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer la programación es un proceso por el cual podemos procesar datos para obtener un resultado (mediante un computador). Las instrucciones que le damos nosotros a la computadora es lo que solemos llamar programación. En sus inicios, la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacuri Casaño, Eduardo Humberto
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8578
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_dfad3a750a6d8774058028e13e44e709
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8578
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.
title LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.
spellingShingle LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.
Tacuri Casaño, Eduardo Humberto
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.
title_full LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.
title_fullStr LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.
title_full_unstemmed LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.
title_sort LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.
author Tacuri Casaño, Eduardo Humberto
author_facet Tacuri Casaño, Eduardo Humberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tacuri Casaño, Eduardo Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer la programación es un proceso por el cual podemos procesar datos para obtener un resultado (mediante un computador). Las instrucciones que le damos nosotros a la computadora es lo que solemos llamar programación. En sus inicios, la programación era posible gracias al uso de las tarjetas perforadas. El uso de cables o códigos binarios y todo este proceso era mecánico, motivo por el cual se habla de lenguajes de alto y bajo nivel. Hay que tener en cuenta que la programación es una forma de idioma y su lenguaje sería lo que conocemos como pseudocódigos, que es usando entre los seres humanos y las máquinas para comunicarnos y proporcionarles órdenes e instrucciones a las máquinas. Para poder hacer uso de los lenguajes de programación se debe tener conocimiento de la estructura, ya que son secuencias a seguir al momento de ingresar los códigos; al momento de programar podemos estructurarlos de diferentes formas, como por ejemplo con los diagramas de flujo. Con el desarrollo de los lenguajes de programación empezaron a surgir muevas funciones y procedimientos, los cuales facilitan las programaciones estructuradas. También debemos tener en cuenta que los lenguajes de programación se están actualizando de manera constante gracias a que algunos de ellos son de licencia abierta, a la vez que ayudan de forma constante a la ciencia ya que tienen diversas aplicaciones en ellas. La programación es amplia, motivo por el cual se habla de paradigmas, los cuales son carencias que se presentan en los lenguajes de programación y son necesarias que sean atendidas para poder seguir desarrollando cada vez más las necesidades de la programación. Cabe mencionar que gracias a estos paradigmas es que se da desarrollo a la programación Orientado a Objetos y es que hasta hoy en día se hace uso y es de gran ayuda en la programación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-01T17:02:44Z
2024-11-07T22:37:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-01T17:02:44Z
2024-11-07T22:37:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tacuri Casaño, E. H. (2021). LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8578
identifier_str_mv Tacuri Casaño, E. H. (2021). LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c43192c0-a8ae-4148-838e-9b4b1dc60064/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/725b1124-4977-467a-af38-29548c7750b5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/609a99e3-8512-4d97-a270-e6a0216b558d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c78a1beac88799ff83ab290fdd6971d
331a23e4090db0b1598df5c64d543bbb
a3827bb6f0720b27991901dd20cc9bda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801805501857792
spelling PublicationTacuri Casaño, Eduardo Humberto2023-09-01T17:02:44Z2024-11-07T22:37:42Z2023-09-01T17:02:44Z2024-11-07T22:37:42Z2021-07-15Tacuri Casaño, E. H. (2021). LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8578El objetivo de este trabajo de investigación permite dar a conocer la programación es un proceso por el cual podemos procesar datos para obtener un resultado (mediante un computador). Las instrucciones que le damos nosotros a la computadora es lo que solemos llamar programación. En sus inicios, la programación era posible gracias al uso de las tarjetas perforadas. El uso de cables o códigos binarios y todo este proceso era mecánico, motivo por el cual se habla de lenguajes de alto y bajo nivel. Hay que tener en cuenta que la programación es una forma de idioma y su lenguaje sería lo que conocemos como pseudocódigos, que es usando entre los seres humanos y las máquinas para comunicarnos y proporcionarles órdenes e instrucciones a las máquinas. Para poder hacer uso de los lenguajes de programación se debe tener conocimiento de la estructura, ya que son secuencias a seguir al momento de ingresar los códigos; al momento de programar podemos estructurarlos de diferentes formas, como por ejemplo con los diagramas de flujo. Con el desarrollo de los lenguajes de programación empezaron a surgir muevas funciones y procedimientos, los cuales facilitan las programaciones estructuradas. También debemos tener en cuenta que los lenguajes de programación se están actualizando de manera constante gracias a que algunos de ellos son de licencia abierta, a la vez que ayudan de forma constante a la ciencia ya que tienen diversas aplicaciones en ellas. La programación es amplia, motivo por el cual se habla de paradigmas, los cuales son carencias que se presentan en los lenguajes de programación y son necesarias que sean atendidas para poder seguir desarrollando cada vez más las necesidades de la programación. Cabe mencionar que gracias a estos paradigmas es que se da desarrollo a la programación Orientado a Objetos y es que hasta hoy en día se hace uso y es de gran ayuda en la programación.The objective of this research work allows to publicize programming is a process by which we can process data to obtain a result (using a computer). The instructions that we give to the computer is what we usually call programming. In its beginnings, programming was possible thanks to the use of punched cards. The use of cables or binary codes and this entire process was mechanical, which is why we speak of high and low level languages. It must be taken into account that programming is a form of language and its language would be what we know as pseudocodes, which is used between humans and machines to communicate and provide orders and instructions to the machines. In order to make use of programming languages, you must have knowledge of the structure, since they are sequences to follow when entering the codes; At the time of programming we can structure them in different ways, such as with flowcharts. With the development of programming languages, new functions and procedures began to emerge, which facilitate structured programming. We must also take into account that programming languages are constantly being updated thanks to the fact that some of them are open licensed, while constantly helping science as they have various applications in them. Programming is extensive, which is why we talk about paradigms, which are shortcomings that occur in programming languages and need to be addressed in order to continue developing more and more programming needs. It is worth mentioning that thanks to these paradigms, Object-Oriented programming is developed and it is used until today and is of great help in programming.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Fundamentos de programación. Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de Programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación MATLAB Lenguajes de Programación Orientado a Objetos. Aplicaciones.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación41887161121836Huamaní Escobar, William AlbertoVargas Tumaya, Jady LuzMorales Romero, Guillermo Pastorhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---TACURI-CASAÑO-EDUARDO-HUMBERTO_FAC-ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf2174217https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c43192c0-a8ae-4148-838e-9b4b1dc60064/download2c78a1beac88799ff83ab290fdd6971dMD51TEXTMONOGRAFÍA---TACURI-CASAÑO-EDUARDO-HUMBERTO_FAC-ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFÍA---TACURI-CASAÑO-EDUARDO-HUMBERTO_FAC-ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain66173https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/725b1124-4977-467a-af38-29548c7750b5/download331a23e4090db0b1598df5c64d543bbbMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---TACURI-CASAÑO-EDUARDO-HUMBERTO_FAC-ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---TACURI-CASAÑO-EDUARDO-HUMBERTO_FAC-ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8829https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/609a99e3-8512-4d97-a270-e6a0216b558d/downloada3827bb6f0720b27991901dd20cc9bdaMD5320.500.14039/8578oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85782024-11-15 04:05:33.45http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.902195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).