Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017
Descripción del Articulo
Las Tecnologías de Información son recursos críticos en el funcionamiento de una empresa de hoy, pero no es claro si su uso resulta estrictamente beneficioso para la organización educativa. Por lo que esta investigación tiene el objetivo general de contribuir a hacer más eficaz el desempeño en las á...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2561 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación de un software Gestión eficiente |
id |
UNEI_df531660e5010d5b40a1a978b72ee897 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2561 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationRivera Mandarache, Ermes YsidroSalazar Esquivel, Ivette2019-03-19T23:42:18Z2024-11-06T22:13:10Z2019-03-19T23:42:18Z2024-11-06T22:13:10Z2018-09-25Salazar Esquivel, I. (2018). Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2561Las Tecnologías de Información son recursos críticos en el funcionamiento de una empresa de hoy, pero no es claro si su uso resulta estrictamente beneficioso para la organización educativa. Por lo que esta investigación tiene el objetivo general de contribuir a hacer más eficaz el desempeño en las áreas de almacén en el instituto superior tecnológico de Ayaviri mediante la implementación de software para el uso eficiente del almacén. En ese contexto, SGA su objetivo es tener controlado en todo momento salidas o entradas de material del almacén. (Las siglas SGA corresponden a Software Gestión Almacén). En ese sentido, la implementación de un software se relaciona significativamente con el sistema de gestión eficiente en el área de almacén del Instituto Superior Tecnológico de Ayaviri – 2017, los resultados muestran haber alcanzado un nivel de relación satisfactorio; siendo que, la implementación de un software alcanzo un promedio de 46,3 puntos y el sistema de gestión eficiente en el área de almacén alcanzo un promedio de 60,4 puntos, que lo confirmaron los 62 estudiantes y trabajadores, asimismo se obtuvo una correlación positiva fuerte r xy = 0,85 puntos y la contrastación de hipótesis es /to = 6,704 / > /tc.= 1,675 /; por lo que rechazamos la hipótesis nula (H0) y aceptamos la hipótesis alterna (H1); es decir, “existe relación estadísticamente significativa entre los puntajes obtenidos de la implementación de un software y el sistema de gestión eficiente en el área de almacén del Instituto Superior Tecnológico de Ayaviri, 2017”.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM AD-Gp 4177 S1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEImplementación de un softwareGestión eficienteImplementación de un softwareImplementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Administración con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Administración con mención en Gestión PúblicaRégimen regularORIGINALTM-AD-Gp-4177-A1---Salazar-Esquivel.pdfapplication/pdf1380347https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12fad0bd-572f-4437-bd29-9ddbb66ee9cd/downloadcd7cdf2fa9ca8f82a929edc6c4c714e9MD51TEXTTM-AD-Gp-4177-A1---Salazar-Esquivel.pdf.txtTM-AD-Gp-4177-A1---Salazar-Esquivel.pdf.txtExtracted texttext/plain102348https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d8926a4a-0581-453d-9e85-a0b969a7747d/download856129eb7235c8503a72d9e171995536MD52THUMBNAILTM-AD-Gp-4177-A1---Salazar-Esquivel.pdf.jpgTM-AD-Gp-4177-A1---Salazar-Esquivel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7576https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1ab00ec8-15bc-4966-91ae-0b7abde313a4/downloadf4b41ae0b012288314c6ba951ba51494MD5320.500.14039/2561oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25612024-11-15 04:27:58.302Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017 |
title |
Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017 |
spellingShingle |
Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017 Salazar Esquivel, Ivette Implementación de un software Gestión eficiente Implementación de un software |
title_short |
Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017 |
title_full |
Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017 |
title_fullStr |
Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017 |
title_full_unstemmed |
Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017 |
title_sort |
Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017 |
author |
Salazar Esquivel, Ivette |
author_facet |
Salazar Esquivel, Ivette |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Mandarache, Ermes Ysidro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Esquivel, Ivette |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un software Gestión eficiente |
topic |
Implementación de un software Gestión eficiente Implementación de un software |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un software |
description |
Las Tecnologías de Información son recursos críticos en el funcionamiento de una empresa de hoy, pero no es claro si su uso resulta estrictamente beneficioso para la organización educativa. Por lo que esta investigación tiene el objetivo general de contribuir a hacer más eficaz el desempeño en las áreas de almacén en el instituto superior tecnológico de Ayaviri mediante la implementación de software para el uso eficiente del almacén. En ese contexto, SGA su objetivo es tener controlado en todo momento salidas o entradas de material del almacén. (Las siglas SGA corresponden a Software Gestión Almacén). En ese sentido, la implementación de un software se relaciona significativamente con el sistema de gestión eficiente en el área de almacén del Instituto Superior Tecnológico de Ayaviri – 2017, los resultados muestran haber alcanzado un nivel de relación satisfactorio; siendo que, la implementación de un software alcanzo un promedio de 46,3 puntos y el sistema de gestión eficiente en el área de almacén alcanzo un promedio de 60,4 puntos, que lo confirmaron los 62 estudiantes y trabajadores, asimismo se obtuvo una correlación positiva fuerte r xy = 0,85 puntos y la contrastación de hipótesis es /to = 6,704 / > /tc.= 1,675 /; por lo que rechazamos la hipótesis nula (H0) y aceptamos la hipótesis alterna (H1); es decir, “existe relación estadísticamente significativa entre los puntajes obtenidos de la implementación de un software y el sistema de gestión eficiente en el área de almacén del Instituto Superior Tecnológico de Ayaviri, 2017”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T23:42:18Z 2024-11-06T22:13:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T23:42:18Z 2024-11-06T22:13:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Salazar Esquivel, I. (2018). Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2561 |
identifier_str_mv |
Salazar Esquivel, I. (2018). Implementación de un software para un sistema de gestión eficiente en el Área de Almacén del Instituto Tecnológico de Ayaviri – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2561 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM AD-Gp 4177 S1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/12fad0bd-572f-4437-bd29-9ddbb66ee9cd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d8926a4a-0581-453d-9e85-a0b969a7747d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1ab00ec8-15bc-4966-91ae-0b7abde313a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd7cdf2fa9ca8f82a929edc6c4c714e9 856129eb7235c8503a72d9e171995536 f4b41ae0b012288314c6ba951ba51494 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265928900804608 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).