Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes, del 5º año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de Industria Alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saxa Casas, Norma Lily
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1648
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Desarrollo de competencias laborales.
id UNEI_defc3e38771d1603f1bf644d731c2cb3
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1648
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationOseda Gago, DulioSaxa Casas, Norma Lily2018-05-12T17:49:42Z2024-11-01T22:10:23Z2018-05-12T17:49:42Z2024-11-01T22:10:23Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1648El presente estudio titulado “Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes, del 5º año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de Industria Alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013” se realizó con el objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizajes con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5º año de educación secundaria del área de Educación para el Trabajo, en la Especialidad Industria Alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013. Es una investigación aplicada, de método descriptivo con un diseño de diseño no experimental transversal de nivel correlacional, aplicó dos instrumentos validados a juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad. La muestra estuvo conformada por 53 estudiantes. Las conclusiones indican: Con un nivel de confianza del 95% se halló que: Existe relación significativa entre los estilos de aprendizajes con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5º año de educación secundaria del área de Educación para el Trabajo, en la Especialidad Industria Alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013. (p < 0.05 y Correlación de Spearman = 0.832, correlación positiva considerable entre las variables; con una varianza compartida del 69.3%).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1670 S1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstilos de aprendizajeDesarrollo de competencias laborales.Estilos de aprendizajeRelación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1670-S1---Saxa-Casas.pdfapplication/pdf1928393https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56b17ff4-1533-415c-8058-0a445cfc9c3b/download1e58224a34fb18922bd2079a8e791aeeMD51TEXTTD-CE-1670-S1---Saxa-Casas.pdf.txtTD-CE-1670-S1---Saxa-Casas.pdf.txtExtracted texttext/plain101671https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07aef63b-6fc3-41d0-bf62-33ab6da89c05/download9d06839a7d95dfcc571a3692b3777a22MD52THUMBNAILTD-CE-1670-S1---Saxa-Casas.pdf.jpgTD-CE-1670-S1---Saxa-Casas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8128https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da881b28-590e-4584-abe3-ec6f12b79ee8/download969f8743c67be43e93299d1c447dfecdMD5320.500.14039/1648oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16482024-11-15 04:14:11.022Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013
title Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013
spellingShingle Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013
Saxa Casas, Norma Lily
Estilos de aprendizaje
Desarrollo de competencias laborales.
Estilos de aprendizaje
title_short Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013
title_full Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013
title_fullStr Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013
title_full_unstemmed Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013
title_sort Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de industria alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013
author Saxa Casas, Norma Lily
author_facet Saxa Casas, Norma Lily
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oseda Gago, Dulio
dc.contributor.author.fl_str_mv Saxa Casas, Norma Lily
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje
Desarrollo de competencias laborales.
topic Estilos de aprendizaje
Desarrollo de competencias laborales.
Estilos de aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje
description El presente estudio titulado “Relación de los estilos de aprendizaje con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes, del 5º año de educación secundaria del área de educación para el trabajo, en la especialidad de Industria Alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013” se realizó con el objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizajes con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5º año de educación secundaria del área de Educación para el Trabajo, en la Especialidad Industria Alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013. Es una investigación aplicada, de método descriptivo con un diseño de diseño no experimental transversal de nivel correlacional, aplicó dos instrumentos validados a juicio de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad. La muestra estuvo conformada por 53 estudiantes. Las conclusiones indican: Con un nivel de confianza del 95% se halló que: Existe relación significativa entre los estilos de aprendizajes con el desarrollo de las competencias laborales de los estudiantes del 5º año de educación secundaria del área de Educación para el Trabajo, en la Especialidad Industria Alimentaria, de la Institución Educativa “República de Bolivia”, UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2013. (p < 0.05 y Correlación de Spearman = 0.832, correlación positiva considerable entre las variables; con una varianza compartida del 69.3%).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-12T17:49:42Z
2024-11-01T22:10:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-12T17:49:42Z
2024-11-01T22:10:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1648
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1670 S1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56b17ff4-1533-415c-8058-0a445cfc9c3b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07aef63b-6fc3-41d0-bf62-33ab6da89c05/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da881b28-590e-4584-abe3-ec6f12b79ee8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e58224a34fb18922bd2079a8e791aee
9d06839a7d95dfcc571a3692b3777a22
969f8743c67be43e93299d1c447dfecd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704348427452416
score 12.888922
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).