Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis busca mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos-2014. En particular, propiciar una mayor explotación de sus habilidades en el empleo de los signos de puntuación, con la aplicación del méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Lopez, Paula Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3366
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método sintáctico
signos de puntuación
id UNEI_dee5733f20ec9eabaf89a3d2609d7e3a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3366
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationQuivio Cuno, Richard SantiagoVillarreal Lopez, Paula Veronica2019-08-27T01:46:43Z2024-11-06T21:00:48Z2019-08-27T01:46:43Z2024-11-06T21:00:48Z2015-12-28Villarreal Lopez, P. V. (2015). Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Co 4554 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3366La presente tesis busca mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos-2014. En particular, propiciar una mayor explotación de sus habilidades en el empleo de los signos de puntuación, con la aplicación del método sintáctico, formándolos en correspondencia con las propuestas enmarcadas en el Diseño Curricular Nacional, ya que los aspectos de la comunicación humana que engloba el empleo correcto de los signos de puntuación se considera uno de los aprendizajes fundamentales que debe tener el estudiante. La metodología utilizada en esta tesis ha sido de carácter cuantitativo, la población ha sido conformada por 300 estudiantes del 5to año de secundaria; de la cual en la muestra se ha trabajado con 60 estudiantes, misma cantidad por sección (30 estudiantes), por ser una muestra no probabilística. Las conclusiones más significativas obtenidas de este estudio son que la mayoría de los estudiantes mejoraron el empleo de los signos de puntuación con la aplicación del método sintáctico, siendo antes de aplicar el método sintáctico su aprendizaje bajo y alto después de la aplicación. Por lo que sí existe mejora significativa en el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos-2014.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo sintácticosignos de puntuaciónsignos de puntuaciónAplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la ComunicaciónRégimen regularORIGINALTM-CE-Co-4554-V1---Villarreal-Lopez-Paula-Veronica.pdfapplication/pdf2072677https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/daed1df5-b9af-4bf4-8650-178e831639d0/download29dc7d24336ae14562f2c25108a4c7edMD51TEXTTM-CE-Co-4554-V1---Villarreal-Lopez-Paula-Veronica.pdf.txtTM-CE-Co-4554-V1---Villarreal-Lopez-Paula-Veronica.pdf.txtExtracted texttext/plain101989https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/455904d1-ffa1-49b4-b449-d52a1f8fe8ec/downloadb9d7f6c3bc69be489b846460d27a919fMD52THUMBNAILTM-CE-Co-4554-V1---Villarreal-Lopez-Paula-Veronica.pdf.jpgTM-CE-Co-4554-V1---Villarreal-Lopez-Paula-Veronica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8404https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5b41335-039f-4140-bfcc-1b532deadccf/download15986d1880ffc28249dea5dd820ca7faMD5320.500.14039/3366oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/33662024-11-15 04:13:40.35Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014
title Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014
spellingShingle Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014
Villarreal Lopez, Paula Veronica
Método sintáctico
signos de puntuación
signos de puntuación
title_short Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014
title_full Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014
title_fullStr Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014
title_full_unstemmed Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014
title_sort Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014
author Villarreal Lopez, Paula Veronica
author_facet Villarreal Lopez, Paula Veronica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quivio Cuno, Richard Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Villarreal Lopez, Paula Veronica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método sintáctico
signos de puntuación
topic Método sintáctico
signos de puntuación
signos de puntuación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv signos de puntuación
description La presente tesis busca mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos-2014. En particular, propiciar una mayor explotación de sus habilidades en el empleo de los signos de puntuación, con la aplicación del método sintáctico, formándolos en correspondencia con las propuestas enmarcadas en el Diseño Curricular Nacional, ya que los aspectos de la comunicación humana que engloba el empleo correcto de los signos de puntuación se considera uno de los aprendizajes fundamentales que debe tener el estudiante. La metodología utilizada en esta tesis ha sido de carácter cuantitativo, la población ha sido conformada por 300 estudiantes del 5to año de secundaria; de la cual en la muestra se ha trabajado con 60 estudiantes, misma cantidad por sección (30 estudiantes), por ser una muestra no probabilística. Las conclusiones más significativas obtenidas de este estudio son que la mayoría de los estudiantes mejoraron el empleo de los signos de puntuación con la aplicación del método sintáctico, siendo antes de aplicar el método sintáctico su aprendizaje bajo y alto después de la aplicación. Por lo que sí existe mejora significativa en el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos-2014.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-27T01:46:43Z
2024-11-06T21:00:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-27T01:46:43Z
2024-11-06T21:00:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Villarreal Lopez, P. V. (2015). Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Co 4554 V1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3366
identifier_str_mv Villarreal Lopez, P. V. (2015). Aplicación del método sintáctico para mejorar el aprendizaje del empleo de los signos de puntuación en los estudiantes de 5to. año de secundaria de la I.E.P Trilce Los Olivos – 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Co 4554 V1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/daed1df5-b9af-4bf4-8650-178e831639d0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/455904d1-ffa1-49b4-b449-d52a1f8fe8ec/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5b41335-039f-4140-bfcc-1b532deadccf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29dc7d24336ae14562f2c25108a4c7ed
b9d7f6c3bc69be489b846460d27a919f
15986d1880ffc28249dea5dd820ca7fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265662523703296
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).