Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental resaltar que hoy en día, los equipos tecnológicos como las computadoras son ampliamente utilizadas en la vida diaria. Debido a ello, en muchas situaciones es necesario su adecuado funcionamiento para llevar nuestras sin vidas tranq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sulca, Ana María
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3597
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de software
Modelo relacional bases de datos
Sofware educativo
Tecnología y soportes educativos
id UNEI_de5965096031e2794e32af801a4ee745
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3597
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationQuispe Sulca, Ana María2019-10-04T14:07:39Z2024-11-08T16:39:40Z2019-10-04T14:07:39Z2024-11-08T16:39:40Z2018Quispe Sulca, A. M. (2018). Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales. (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M CS-Ie Q78 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3597El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental resaltar que hoy en día, los equipos tecnológicos como las computadoras son ampliamente utilizadas en la vida diaria. Debido a ello, en muchas situaciones es necesario su adecuado funcionamiento para llevar nuestras sin vidas tranquilamente. Sin embargo, un problema al que nos enfrentamos es el de garantizar aquella calidad de uso. En el mundo globalizado en que vivimos nos vemos ante una oferta gigantesca de software desde distintas partes del mundo, es decir, actualmente podemos hallar programas de computadora de muy diversos orígenes. Ante esta situación podemos preguntarnos acerca de cuál es la mejor forma de saber que son confiables y garantizan un funcionamiento eficiente en cualquier lugar.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECalidad de softwareModelo relacional bases de datosSofware educativoTecnología y soportes educativosControl de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.info:eu-repo/semantics/monographInformática EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad ProfesionalRégimen regularORIGINALMONOGRAFÍA---QUISPE-SULCA.PDFapplication/pdf5580240https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da8d7551-80bb-484d-a0f4-15e4f555ce39/downloadb759ef15cc68bee1faabf4e85af506b4MD51TEXTMONOGRAFÍA---QUISPE-SULCA.PDF.txtMONOGRAFÍA---QUISPE-SULCA.PDF.txtExtracted texttext/plain101220https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9cdc2e19-e5fd-4308-a25c-9a92e3b94bac/download4028d6e66cd116f8e2fdc07359cc2ea6MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---QUISPE-SULCA.PDF.jpgMONOGRAFÍA---QUISPE-SULCA.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10650https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb563368-0d4c-434b-8065-81e871b35b7c/download7ddcfeed4456404d8bb0d6c185145f35MD5320.500.14039/3597oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/35972024-11-15 04:32:22.561http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.
title Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.
spellingShingle Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.
Quispe Sulca, Ana María
Calidad de software
Modelo relacional bases de datos
Sofware educativo
Tecnología y soportes educativos
title_short Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.
title_full Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.
title_fullStr Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.
title_full_unstemmed Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.
title_sort Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales.
author Quispe Sulca, Ana María
author_facet Quispe Sulca, Ana María
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Sulca, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de software
Modelo relacional bases de datos
Sofware educativo
topic Calidad de software
Modelo relacional bases de datos
Sofware educativo
Tecnología y soportes educativos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Tecnología y soportes educativos
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental resaltar que hoy en día, los equipos tecnológicos como las computadoras son ampliamente utilizadas en la vida diaria. Debido a ello, en muchas situaciones es necesario su adecuado funcionamiento para llevar nuestras sin vidas tranquilamente. Sin embargo, un problema al que nos enfrentamos es el de garantizar aquella calidad de uso. En el mundo globalizado en que vivimos nos vemos ante una oferta gigantesca de software desde distintas partes del mundo, es decir, actualmente podemos hallar programas de computadora de muy diversos orígenes. Ante esta situación podemos preguntarnos acerca de cuál es la mejor forma de saber que son confiables y garantizan un funcionamiento eficiente en cualquier lugar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-04T14:07:39Z
2024-11-08T16:39:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-04T14:07:39Z
2024-11-08T16:39:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe Sulca, A. M. (2018). Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales. (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M CS-Ie Q78 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3597
identifier_str_mv Quispe Sulca, A. M. (2018). Control de calidad del software conceptos de calidad. Historia y evolución. Normas y estándares ISO. Calidad de software. Medición de calidad. Fundamentos de la prueba del software. Tipos de prueba. Estudios de la calidad del software educativos. Modelo de calidad de software. Garantía de calidad de software. Aplicaciones. Introducción a los sistemas de datos. Modelo relacional. Diseño de bases de datos distribuidos. Modelo orientado a objeto. Uso de herramientas CASE. Aplicaciones comerciales. Uso de modeladores de portales web. Aplicaciones web de sistemas educativos comerciales. (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M CS-Ie Q78 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da8d7551-80bb-484d-a0f4-15e4f555ce39/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9cdc2e19-e5fd-4308-a25c-9a92e3b94bac/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb563368-0d4c-434b-8065-81e871b35b7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b759ef15cc68bee1faabf4e85af506b4
4028d6e66cd116f8e2fdc07359cc2ea6
7ddcfeed4456404d8bb0d6c185145f35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704489387524096
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).