El danzante de tijeras: ritual, creatividad y desafío en el departamento de Huancavelica 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer “…nuestra danza tradicional. La danza de tijeras tiene cuatro ritmos, las tijeras, el baile, los saltos, la vestimenta” dice: “Chico Lucifer” (Edilberto Ñahuincopa Hilario) en una entrevista para la Revista Caretas allá por el año 2015, j...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7391 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.05 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer “…nuestra danza tradicional. La danza de tijeras tiene cuatro ritmos, las tijeras, el baile, los saltos, la vestimenta” dice: “Chico Lucifer” (Edilberto Ñahuincopa Hilario) en una entrevista para la Revista Caretas allá por el año 2015, justamente cumplía 32 años ejecutando esta danza tradicional. Es más, Edilberto, recuerda que es un tema que mantiene de familia, sus padres, abuelos, tíos y primos son danzantes de tijeras. Fue su abuela quien le enseñó cuando recién tenía 8 años allá en el centro poblado de Rantay, Lircay, Huancavelica. Dice el título de un texto: “Cuando Cristo muere los dioses andinos salen a pasear” cuyo autor es Rodrigo Montoya Rojas, quien hace un estudio etnográfico de la danza de tijeras en las diversas regiones donde se practican, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac donde hace aproximaciones de una visión etnográfica de esta tradicional danza de la región sur del Perú. Siguiendo la vena investigativa etnográfica, el presente trabajo recoge la información de aquellos personajes que han dado su vida y su tiempo para continuar con esta tradición que data desde los tiempos precoloniales. Recogemos datos invaluables que permiten estrechar una visión más amplia de la danza de tijeras en cuanto a su misticismo, creatividad y desafíos antes, durante y después de su ejecución. Palabras claves: Danza de tijeras: creatividad, ritual y desafíos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).