El chapeado de muebles. La chapa, clases. Equipo. Chapeado de superficies, formas, procedimientos. El marqueteado, materiales, equipo y procedimientos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es describir y explicar el estudio macroscópico de la madera, importancia, clasificación, diferencia entre maderas coníferas y latifoliadas y maderas para el chapeado. En el segundo capítulo, se expone las formas en las que son obtenidas las chapas de mad...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8782 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es describir y explicar el estudio macroscópico de la madera, importancia, clasificación, diferencia entre maderas coníferas y latifoliadas y maderas para el chapeado. En el segundo capítulo, se expone las formas en las que son obtenidas las chapas de madera, viendo el desarrollo histórico, las chapas, tipos de chapas, obtención de forma artesanal e industrial, dentro de ello analizaremos la chapa a la plana y por desenrollo, y por último los métodos de chapeado. En el tercer capítulo, se describe y explica las herramientas y materiales empleados en el chapeado. En el cuarto capítulo, se expone el chapeado de muebles, el mueble, la clasificación por estructura y uso, preparación de superficies, preparación de la chapa, adhesivos empleados, limpieza de chapas, chapeado en superficies curvas y cenefas e incrustaciones. En el quinto capítulo, se describe y explica el marqueteado, el desarrollo histórico, el oficio del marquetero, materiales y herramientas usadas para el marqueteado, preparación del modelo, preparación de chapas, la técnica del sombreado, el montaje y fijación de piezas, preparación de la marquetería y el acabado. Finalmente, se alcanza la aplicación didáctica, la síntesis, la apreciación crítica y sugerencias, referencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).