Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación fue la contribución de la psicología en el deporte es la de ocuparse de estudiar los elementos psicológicos que puedan afectar a los deportistas durante la practicar un deporte y busca mejorar el rendimiento deportivo elevando al mayor potencial no median...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7834 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7834 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UNEI_d76b67d593535dc3a98e95990bef5439 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7834 | 
| network_acronym_str | UNEI | 
| network_name_str | UNE-Institucional | 
| repository_id_str | 4891 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo | 
| title | Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo | 
| spellingShingle | Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo Santoyo Quijua, Edguardo Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo | 
| title_full | Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo | 
| title_fullStr | Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo | 
| title_full_unstemmed | Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo | 
| title_sort | Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo | 
| author | Santoyo Quijua, Edguardo | 
| author_facet | Santoyo Quijua, Edguardo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Santoyo Quijua, Edguardo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Rendimiento académico | 
| topic | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | El objetivo de este trabajo de investigación fue la contribución de la psicología en el deporte es la de ocuparse de estudiar los elementos psicológicos que puedan afectar a los deportistas durante la practicar un deporte y busca mejorar el rendimiento deportivo elevando al mayor potencial no mediante el entrenamiento físico sino mediante la mente que se encuentra vinculada con el factor funcional, no solamente en cuanto al entrenamiento o al practicar la disciplina deportiva relacionado con actividades físicas y motrices sino además en competiciones. • Las evaluaciones psicológicas en el contexto deportivo se realizan a través de las técnicas de evaluación y las de control, para que ellas sean útiles, el resultado siempre dependerá de la forma en que se apliquen. El criterio para elegir una de estas técnicas tiene que ser siempre el objetivo según el cual, mediante nuestra actuación, el deportista pueda llegar a conocer mejor la manera de actuar y, de este modo, aprender otras estrategias que se utilizan habitualmente, con la finalidad de optimizar la actividad que lleva a cabo durante el entrenamiento o la competición. • Las bases psicológicas de la preparación son todas aquellas ciencias usadas que ayudan en cuanto al eslabón específico para incrementar y perfeccionar las respuestas en el deporte que se abordan como procedimiento psicológico y educativo en donde se da una integración de lo mental de manera que da paso a que el atleta consiga una manera de actuar regulada de lo que es dependiente del desarrollo correcto y confiable del deporte en entrenamientos y competiciones. • Las intervenciones psicológicas se recomiendan considerarlas de clase preventiva específicamente cuando se ha producido una lesión para lo cual la psicología deportiva mediante la intervención tiene como propósito apoyar a que el atleta visionado puede recuperar de manera plena su estado mental hibisco de la mejor manera y que consiga retornar al entrenamiento velozmente. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-03-21T15:01:38Z 2024-11-07T23:15:21Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-03-21T15:01:38Z 2024-11-07T23:15:21Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022-09-01 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/monograph | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Santoyo Quijua, E. (2022). Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7834 | 
| identifier_str_mv | Santoyo Quijua, E. (2022). Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| url | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7834 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE | 
| instname_str | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| instacron_str | UNE | 
| institution | UNE | 
| reponame_str | UNE-Institucional | 
| collection | UNE-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/efca9708-d5ae-4eb0-b024-4bb1633f1b77/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bf4dd0ab-c129-4eb5-be8b-9d4e1389a017/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cdd60622-70da-456f-9432-38a8f3ffe650/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4acc9c022b9ba84566b93a398d2d4483 86b1978efff942cab6a8dcb479b8f078 fed5abadb4118c812cff58284b8dedf5 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847338590808309760 | 
| spelling | PublicationSantoyo Quijua, Edguardo2023-03-21T15:01:38Z2024-11-07T23:15:21Z2023-03-21T15:01:38Z2024-11-07T23:15:21Z2022-09-01Santoyo Quijua, E. (2022). Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7834El objetivo de este trabajo de investigación fue la contribución de la psicología en el deporte es la de ocuparse de estudiar los elementos psicológicos que puedan afectar a los deportistas durante la practicar un deporte y busca mejorar el rendimiento deportivo elevando al mayor potencial no mediante el entrenamiento físico sino mediante la mente que se encuentra vinculada con el factor funcional, no solamente en cuanto al entrenamiento o al practicar la disciplina deportiva relacionado con actividades físicas y motrices sino además en competiciones. • Las evaluaciones psicológicas en el contexto deportivo se realizan a través de las técnicas de evaluación y las de control, para que ellas sean útiles, el resultado siempre dependerá de la forma en que se apliquen. El criterio para elegir una de estas técnicas tiene que ser siempre el objetivo según el cual, mediante nuestra actuación, el deportista pueda llegar a conocer mejor la manera de actuar y, de este modo, aprender otras estrategias que se utilizan habitualmente, con la finalidad de optimizar la actividad que lleva a cabo durante el entrenamiento o la competición. • Las bases psicológicas de la preparación son todas aquellas ciencias usadas que ayudan en cuanto al eslabón específico para incrementar y perfeccionar las respuestas en el deporte que se abordan como procedimiento psicológico y educativo en donde se da una integración de lo mental de manera que da paso a que el atleta consiga una manera de actuar regulada de lo que es dependiente del desarrollo correcto y confiable del deporte en entrenamientos y competiciones. • Las intervenciones psicológicas se recomiendan considerarlas de clase preventiva específicamente cuando se ha producido una lesión para lo cual la psicología deportiva mediante la intervención tiene como propósito apoyar a que el atleta visionado puede recuperar de manera plena su estado mental hibisco de la mejor manera y que consiga retornar al entrenamiento velozmente.The objective of this research work was the contribution of psychology in sport is to deal with studying the elements psychological problems that may affect athletes while practicing a sport and seeks improve sports performance by raising to the highest potential not by physical training but through the mind that is linked to the factor functional, not only in terms of training or practicing sports discipline related to physical and motor activities but also in competitions. • Psychological evaluations in the sports context are carried out through the evaluation techniques and control techniques, for them to be useful, the result always It will depend on how they are applied. The criteria for choosing one of these techniques must always be the objective according to which, through our performance, the athlete can get to know better the way to act and, in this way, learn other strategies that are commonly used, in order to optimize the activity that takes place during training or competition. • The psychological bases of the preparation are all those sciences used that help regarding the specific link to increase and refine the responses in the sport that are approached as a psychological and educational procedure where an integration of the mental in a way that allows the athlete to achieve a way to act regulated than is dependent on the correct and reliable development of the sport in training and competitions. • Psychological interventions are recommended to be considered as preventive specifically when an injury has occurred for which sports psychology through the intervention is intended to support that the athlete viewed can fully recover your hibiscus mental state in the best way and get return to training quickly.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Orientación e intervención psicológica en el ámbito deportivoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación40943555151206Rodríguez Velásquez, Jaime RicardoSerna Valdivia, RiverRemuzgo Huaman, Sara Emiliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---SANTOYO-QUIJUA-EDGUARDO---FPYCF-(1º).pdfapplication/pdf2584457https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/efca9708-d5ae-4eb0-b024-4bb1633f1b77/download4acc9c022b9ba84566b93a398d2d4483MD51TEXTMONOGRAFIA---SANTOYO-QUIJUA-EDGUARDO---FPYCF-(1º).pdf.txtMONOGRAFIA---SANTOYO-QUIJUA-EDGUARDO---FPYCF-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain102380https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bf4dd0ab-c129-4eb5-be8b-9d4e1389a017/download86b1978efff942cab6a8dcb479b8f078MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---SANTOYO-QUIJUA-EDGUARDO---FPYCF-(1º).pdf.jpgMONOGRAFIA---SANTOYO-QUIJUA-EDGUARDO---FPYCF-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7324https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cdd60622-70da-456f-9432-38a8f3ffe650/downloadfed5abadb4118c812cff58284b8dedf5MD5320.500.14039/7834oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78342024-11-15 04:20:34.85http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
| score | 12.632795 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            