Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017

Descripción del Articulo

La relación existente entre los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro y las Habilidades Sociales en los docentes de la I.E. José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017, es lo que la presente investigación establece. En cuanto a la metodología: el método empleado es descriptivo, el diseño des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macavilca Cajahuaringa, Manuel Sixto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4246
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro
Habilidades Sociales
id UNEI_d5d85e07076de8395e5f046c893f453a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4246
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017
title Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017
spellingShingle Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017
Macavilca Cajahuaringa, Manuel Sixto
Los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro
Habilidades Sociales
Habilidades Sociales
title_short Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017
title_full Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017
title_fullStr Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017
title_full_unstemmed Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017
title_sort Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017
author Macavilca Cajahuaringa, Manuel Sixto
author_facet Macavilca Cajahuaringa, Manuel Sixto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Escobar, William Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Macavilca Cajahuaringa, Manuel Sixto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro
Habilidades Sociales
topic Los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro
Habilidades Sociales
Habilidades Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Habilidades Sociales
description La relación existente entre los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro y las Habilidades Sociales en los docentes de la I.E. José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017, es lo que la presente investigación establece. En cuanto a la metodología: el método empleado es descriptivo, el diseño descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. Como técnicas de colecta de datos se utilizó encuestas y como instrumentos los cuestionarios con respuestas tipo Likert; aplicado a una muestra representativa de 36 docentes de la I.E. José Carlos Mariátegui, El Agustino. Previamente antes de ser aplicado los instrumentos a la totalidad de la muestra se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos (84%) y la confiabilidad del instrumento mediante una muestra piloto con la técnica estadística Alfa de Cronbach,(>=0,83) para ambos instrumentos, cuyo resultado nos indicó una confiabilidad muy alta y una validez total, lo que significa que los instrumentos deben ser aplicado a toda la muestra, por presentar una consistencia interna favorable. La exploración de las variables de estudio los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro constó de tres dimensiones básicas: Las cegueras del conocimiento el error y la ilusión, Los principios de un conocimiento pertinente y Enseñar la condición humana , mientras la variable Habilidades Sociales constó de las dimensiones: Características de las habilidades sociales, componentes y elementos. Se evaluó el contraste de hipótesis con el estadístico chi cuadrado de Pearson; obteniendo valores (Pvalues) menores a 0,05 (nivel de significancia), lo cual indicó rechazar las hipótesis nulas y aceptar las hipótesis alternas. Demostrándose a un 95% de confiabilidad la existencia de relación significativa entre las variables de estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-25T20:54:08Z
2024-11-06T23:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-25T20:54:08Z
2024-11-06T23:21:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Macavilca Cajahuaringa, M. S. (2019). Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM CE-Du 4968 M1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4246
identifier_str_mv Macavilca Cajahuaringa, M. S. (2019). Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM CE-Du 4968 M1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4246
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dddae086-39c0-45ae-94b1-25783e8d7dc1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/09e282e2-64ea-40d7-80bb-9cfd83c0c562/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/30ff18f5-25c6-4aa2-932e-ce37eb497fae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ab982f9087bfca817c7ea38299c26f8
1a0ae9b90396178b023abf276857051d
155ff6e7cb548dc59912fbbd5d12188b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070134401138688
spelling PublicationHuamani Escobar, William AlbertoMacavilca Cajahuaringa, Manuel Sixto2020-02-25T20:54:08Z2024-11-06T23:21:41Z2020-02-25T20:54:08Z2024-11-06T23:21:41Z2019-03-28Macavilca Cajahuaringa, M. S. (2019). Saberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Du 4968 M1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4246La relación existente entre los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro y las Habilidades Sociales en los docentes de la I.E. José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017, es lo que la presente investigación establece. En cuanto a la metodología: el método empleado es descriptivo, el diseño descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. Como técnicas de colecta de datos se utilizó encuestas y como instrumentos los cuestionarios con respuestas tipo Likert; aplicado a una muestra representativa de 36 docentes de la I.E. José Carlos Mariátegui, El Agustino. Previamente antes de ser aplicado los instrumentos a la totalidad de la muestra se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos (84%) y la confiabilidad del instrumento mediante una muestra piloto con la técnica estadística Alfa de Cronbach,(>=0,83) para ambos instrumentos, cuyo resultado nos indicó una confiabilidad muy alta y una validez total, lo que significa que los instrumentos deben ser aplicado a toda la muestra, por presentar una consistencia interna favorable. La exploración de las variables de estudio los Saberes Necesarios para la Educación del Futuro constó de tres dimensiones básicas: Las cegueras del conocimiento el error y la ilusión, Los principios de un conocimiento pertinente y Enseñar la condición humana , mientras la variable Habilidades Sociales constó de las dimensiones: Características de las habilidades sociales, componentes y elementos. Se evaluó el contraste de hipótesis con el estadístico chi cuadrado de Pearson; obteniendo valores (Pvalues) menores a 0,05 (nivel de significancia), lo cual indicó rechazar las hipótesis nulas y aceptar las hipótesis alternas. Demostrándose a un 95% de confiabilidad la existencia de relación significativa entre las variables de estudio.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELos Saberes Necesarios para la Educación del FuturoHabilidades SocialesHabilidades SocialesSaberes necesarios para la educación del futuro y las habilidades sociales en los docentes de la IE, José Carlos Mariátegui, El Agustino, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Du-4968-M1---Macavilca-Cajahuaringa-Manuel-Sixto.pdfapplication/pdf1371359https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dddae086-39c0-45ae-94b1-25783e8d7dc1/download2ab982f9087bfca817c7ea38299c26f8MD51TEXTTM-CE-Du-4968-M1---Macavilca-Cajahuaringa-Manuel-Sixto.pdf.txtTM-CE-Du-4968-M1---Macavilca-Cajahuaringa-Manuel-Sixto.pdf.txtExtracted texttext/plain101464https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/09e282e2-64ea-40d7-80bb-9cfd83c0c562/download1a0ae9b90396178b023abf276857051dMD52THUMBNAILTM-CE-Du-4968-M1---Macavilca-Cajahuaringa-Manuel-Sixto.pdf.jpgTM-CE-Du-4968-M1---Macavilca-Cajahuaringa-Manuel-Sixto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8102https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/30ff18f5-25c6-4aa2-932e-ce37eb497fae/download155ff6e7cb548dc59912fbbd5d12188bMD5320.500.14039/4246oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/42462024-11-15 04:05:41.136http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).