El uso de las macrorreglas en la comprensión de textos expositivos de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa 1190 de Chosica, 2018

Descripción del Articulo

La tesis abordó el problema ¿cómo repercute el uso de las macrorreglas en la comprensión de textos expositivos? La población estuvo conformada por 190 estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 1190 de Chosica en el año 2018. Se diseñaron y aplicaron un cuestionario y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcamayan Chagua, Cintya Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4126
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las macrorreglas
Macrorregla de supresión
Macrorregla de generalización
Macrorregla de construcción
Comprensión de textos expositivos
Teorías y paradigmas educativos
Descripción
Sumario:La tesis abordó el problema ¿cómo repercute el uso de las macrorreglas en la comprensión de textos expositivos? La población estuvo conformada por 190 estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 1190 de Chosica en el año 2018. Se diseñaron y aplicaron un cuestionario y una prueba, empleando un diseño correlacional-causal a 180, mediante un censo que excluyó a los estudiantes que tenían asistencia irregular. Los resultados evidencian que el uso de las macrorreglas repercute en los niveles de comprensión literal (p < 0.01; r = 0.239, correlación débil y 5,7 % de influencia), inferencial (p < 0.01; r = 0.316, correlación débil y 10 % de influencia) y crítico de textos expositivos (p < 0.01; r = 0.100, correlación débil y 1 % de influencia). Por lo tanto, se concluye que el uso de las macrorreglas repercute en la comprensión de textos expositivos (p < 0.01; r = 0.317, correlación débil y 10,1 % de influencia).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).