Espacios vectoriales
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación se estudiará en forma ordenada y accesible la estructura del espacio vectorial. Este es uno de los campos más significativos del Álgebra Lineal y con amplias aplicaciones en la tecnología actual. El marco teórico se ha dividido en tres (3) capítulos. En e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8506 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación se estudiará en forma ordenada y accesible la estructura del espacio vectorial. Este es uno de los campos más significativos del Álgebra Lineal y con amplias aplicaciones en la tecnología actual. El marco teórico se ha dividido en tres (3) capítulos. En el primer capítulo se dará algunas definiciones preliminares. Luego introduciremos el sistema axiomático de la organización de espacio vectorial con sus respectivas propiedades fundamentales. En el segundo capítulo se presentará las definiciones de: Combinación lineal, dependencia e independencia lineal, base y dimensión de un espacio vectorial; y se estudiará su relación con el concepto de espacio vectorial. Luego a manera de introducción se presentará la definición de transformación lineal de espacios vectoriales, así como de núcleo o representación de una conversión lineal. Finalmente se presentará el modelo de una unidad modular aplicado al desarrollo de estos temas en el nivel de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).