Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue los seres vivos son existencias conformadas por al menos una célula, la cual, de forma independiente, realiza procesos metabólicos que contribuyen a su desarrollo, incluyendo su reproducción. Los seres vivos a través del tiempo se desarrollan, complem...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7913 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_d30c3a45790e04107c9412b29e2dd557 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7913 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| spellingShingle |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese Condori Escobedo, Ricardo Raul Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title_full |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title_fullStr |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title_full_unstemmed |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title_sort |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| author |
Condori Escobedo, Ricardo Raul |
| author_facet |
Condori Escobedo, Ricardo Raul |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Escobedo, Ricardo Raul |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue los seres vivos son existencias conformadas por al menos una célula, la cual, de forma independiente, realiza procesos metabólicos que contribuyen a su desarrollo, incluyendo su reproducción. Los seres vivos a través del tiempo se desarrollan, complementan, modifican, logrando seguir existiendo, en el entorno que los rodea. A este proceso se lo denomina evolución y es una de sus características. Si el organismo no sigue evolucionando terminará por extinguirse. El proceso de evolución ha sido estudiado, y sigue siendo estudiado, para poder identificar cuáles son las causas, factores, que intervienen en el proceso de evolución, así también para explicar los orígenes de las especies existentes hoy en día y los factores involucrados en la extinción de otros organismos. En ese sentido, Jean Baptiste Lamarck contribuyó a buscar la explicación del proceso evolutivo, proponiendo que las especies modificaban partes de su estructura para afrontar los cambios y comportamiento de la naturaleza y que estas modificaciones se transmitirían a las nuevas generaciones. Pero su propuesta carecía de sustento. Cabe indicar que en aquella época todavía no había estudios concretos de genética. Posteriormente Charles Robert Darwin propone otra teoría, que en relación a la época presentaba más pruebas que lo apoyaban. Propone la evolución de las especies por selección natural, es decir, que dentro de una especie había organismos más aptos y eran ellos los que se reproducían y transmitían las variantes a las nuevas generaciones. Los estudios de la evolución también contribuyeron a la realización de la clasificación de los organismos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-10T18:19:49Z 2024-11-07T22:49:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-10T18:19:49Z 2024-11-07T22:49:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Condori Escobedo, R. R. (2021). Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7913 |
| identifier_str_mv |
Condori Escobedo, R. R. (2021). Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7913 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d5639e7-a8eb-43e9-acdb-6d599995d873/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/053df5c8-b285-4fb1-a4ee-f5d4e97f6291/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/71943d0a-5699-46d9-b660-921b8f769cc0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c0e86f7fdbc186aa3688b110cb05d51 ab7959aadf3994cc796bf355973702f6 09a792d645b4035266e629962d0685b6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704392784314368 |
| spelling |
PublicationCondori Escobedo, Ricardo Raul2023-04-10T18:19:49Z2024-11-07T22:49:15Z2023-04-10T18:19:49Z2024-11-07T22:49:15Z2021-04-15Condori Escobedo, R. R. (2021). Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7913El objetivo de este trabajo de investigación fue los seres vivos son existencias conformadas por al menos una célula, la cual, de forma independiente, realiza procesos metabólicos que contribuyen a su desarrollo, incluyendo su reproducción. Los seres vivos a través del tiempo se desarrollan, complementan, modifican, logrando seguir existiendo, en el entorno que los rodea. A este proceso se lo denomina evolución y es una de sus características. Si el organismo no sigue evolucionando terminará por extinguirse. El proceso de evolución ha sido estudiado, y sigue siendo estudiado, para poder identificar cuáles son las causas, factores, que intervienen en el proceso de evolución, así también para explicar los orígenes de las especies existentes hoy en día y los factores involucrados en la extinción de otros organismos. En ese sentido, Jean Baptiste Lamarck contribuyó a buscar la explicación del proceso evolutivo, proponiendo que las especies modificaban partes de su estructura para afrontar los cambios y comportamiento de la naturaleza y que estas modificaciones se transmitirían a las nuevas generaciones. Pero su propuesta carecía de sustento. Cabe indicar que en aquella época todavía no había estudios concretos de genética. Posteriormente Charles Robert Darwin propone otra teoría, que en relación a la época presentaba más pruebas que lo apoyaban. Propone la evolución de las especies por selección natural, es decir, que dentro de una especie había organismos más aptos y eran ellos los que se reproducían y transmitían las variantes a las nuevas generaciones. Los estudios de la evolución también contribuyeron a la realización de la clasificación de los organismos.The objective of this research work was that living beings are existences made up of at least one cell, which independently performs metabolic processes that contribute to their development, including its reproduction. Living beings through time develop, they complement, modify, managing to continue existing, in the environment that surrounds them. To this process is called evolution and is one of its characteristics. If the body does not follow evolving, it will eventually become extinct. The process of evolution has been studied, and continues to be studied, in order to identify which are the causes, factors, that intervene in the process of evolution, as well as also to explain the origins of the species existing today and the factors involved in the extinction of other organisms. In this sense, Jean Baptiste Lamarck contributed to the search for an explanation of the evolutionary process, proposing that species modified parts of their structure to face the changes and behavior of nature and that these modifications are would pass on to the new generations. But his proposal lacked substance. fits indicate that at that time there were still no concrete studies of genetics. Subsequently, Charles Robert Darwin proposes another theory, which in relation to the time presented more supporting evidence. He proposes the evolution of species by natural selection, that is, that within a species there were more fit organisms and they were they were the ones who reproduced and transmitted the variants to the new generations. Studies of evolution also contributed to the realization of the classification of organisms.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck. La Teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woeseinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología – Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación45021357199166Dionisio Cieza, WilfredoMoreno Carrera, Esperanza Andrea CarmenPeralta Palomino, Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CONDORI-ESCOBEDO-RICARDO-RAUL---FAC.pdfapplication/pdf2423063https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d5639e7-a8eb-43e9-acdb-6d599995d873/download0c0e86f7fdbc186aa3688b110cb05d51MD51TEXTMONOGRAFÍA---CONDORI-ESCOBEDO-RICARDO-RAUL---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CONDORI-ESCOBEDO-RICARDO-RAUL---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain102813https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/053df5c8-b285-4fb1-a4ee-f5d4e97f6291/downloadab7959aadf3994cc796bf355973702f6MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CONDORI-ESCOBEDO-RICARDO-RAUL---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CONDORI-ESCOBEDO-RICARDO-RAUL---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7197https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/71943d0a-5699-46d9-b660-921b8f769cc0/download09a792d645b4035266e629962d0685b6MD5320.500.14039/7913oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/79132024-11-15 04:20:34.086http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).