Liderazgo y la gestión administrativa en el área de servicios generales de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es garantizar que el área de servicios generales de una universidad funcione de manera eficiente, proporcionando un entorno adecuado para la comunidad universitaria y apoyando las actividades académicas y administrativas. La presente tesis tuvo como objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11277 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es garantizar que el área de servicios generales de una universidad funcione de manera eficiente, proporcionando un entorno adecuado para la comunidad universitaria y apoyando las actividades académicas y administrativas. La presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el liderazgo y la gestión administrativa en el área de servicios generales de la Universidad. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación no experimental y diseño correlacional. La muestra estuvo compuesta por 70 trabajadores del área de servicios generales de la UNE Para medir las variables, se empleó dos cuestionarios con escala tipo Likert; se obtuvo la validez por juicio de expertos y la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, siendo los valores 0776 y 0,776, respectivamente. De los resultados se estableció la relación directa y significativa entre liderazgo y la gestión administrativa en el área de servicios generales de la Universidad Nacional de Educación. Tal como lo evidencia la prueba de hipótesis general (rho de 0,851 y p-valor o sig. Asintótica (Bilateral) = 0,000 que es menor que 0,05) Siendo el Rho de Spearman = 0,851, se aprecia una correlación positiva alta y el p valor = 0,000 < 0,05, la relación es estadísticamente significativa, a un nivel de confianza del 95 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).