Liderazgo y calidad académica en la facultad de ciencias administrativas de la universidad nacional de Ucayali 2014
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar como el liderazgo de las autoridades y docentes tendrá incidencia en la calidad académica en la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Ucayali. Durante el año 2014 tuvo una incidencia negativa en la cali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Calidad Liderazgo académico Prácticas de liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar como el liderazgo de las autoridades y docentes tendrá incidencia en la calidad académica en la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Ucayali. Durante el año 2014 tuvo una incidencia negativa en la calidad académica que brindaron a los estudiantes, para demostrarlo se trabajó con una población total de 350 estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNU y 100 padres de los estudiantes dando un total de 350 equivalente al (100%) y una muestra de 100 estudiantes y 83 padres de familia 183 equivalente a (52%) a quienes se encuesto. Los resultados están descritos en el capítulo IV en cantidades y porcentajes de acuerdo a las variables dependientes e independientes en estudio, en la dimensión e indicador que fueron procesados en la aplicación de las técnicas e instrumentos de investigación utilizando la estadística descriptiva y la Ji Cuadrada. El análisis estadístico descriptivo y la prueba de hipótesis realizada, indican que el liderazgo proactivo, democrático y estratégico de las autoridades y docentes inciden significativamente en la calidad académica de la facultad de ciencias administrativas de la UNU, tuvo incidencia negativa en la calidad académica durante el año 2014, ya que la sociedad percibe que no produjo egresados con dominio eficaz en la gestión administrativa, emprendedores e innovadores sin generar empresas que no contribuyo al cambio y transformación de la realidad social, económica y tecnológica de Ucayali. El desarrollo del proceso fue realizado empleando las categorías investigadas como el planteamiento del problema, marco teórico, marco metodológico, marco resultado; discusión de resultados, prueba de hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).