Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación se trata sobre la competencia de gestionar de manera responsable el espacio y el entorno ambiental. El objetivo de este trabajo monográfico es ver el desarrollo de la competencia en el aprendizaje del alumnado en el área de Personal Social. El trabajo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman de la Cruz, Daniela Alexandra
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8524
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación se trata sobre la competencia de gestionar de manera responsable el espacio y el entorno ambiental. El objetivo de este trabajo monográfico es ver el desarrollo de la competencia en el aprendizaje del alumnado en el área de Personal Social. El trabajo se logró estructurar con cinco capítulos: el primero de ellos se basa sobre la concepción de la competencia, gestionar de manera responsable el espacio y el ambiente donde el alumnado va a lograr tomar decisiones, que van a contribuir a la satisfacción de alguna necesidad, partiendo desde una posición crítica y una perspectiva de desarrollo sostenible. En otras palabras, no debe ponerse en peligro a las futuras generaciones, participando de modo tal que logre mitigar y adaptarse a los cambios climáticos y la decreciente vulnerabilidad de la sociedad frente a diferentes desastres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).