Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017
Descripción del Articulo
La tesis titulada Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017, se inició con la formulación del problema ¿En qué medida la aplicación del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1691 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de proyectos Cultura emprendedora Método de proyectps |
| id |
UNEI_cf9f83eb380ed2ed9ceaeefcc3c456ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1691 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017 |
| title |
Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017 |
| spellingShingle |
Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017 Montes Tello, Rossana Elena Método de proyectos Cultura emprendedora Método de proyectps |
| title_short |
Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017 |
| title_full |
Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017 |
| title_fullStr |
Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017 |
| title_sort |
Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017 |
| author |
Montes Tello, Rossana Elena |
| author_facet |
Montes Tello, Rossana Elena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Tello, Rossana Elena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método de proyectos Cultura emprendedora |
| topic |
Método de proyectos Cultura emprendedora Método de proyectps |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Método de proyectps |
| description |
La tesis titulada Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017, se inició con la formulación del problema ¿En qué medida la aplicación del método de proyectos genera una cultura emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundario de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, año 2017? Tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación del método de proyectos genera una cultura emprendedora. El enfoque de investigación es cuantitativo de Tipo aplicada. El diseño es experimental de estudio cuasi-experimental. La población de estudio estuvo conformada por 500 estudiantes, la muestra 100 (50 grupo control y 50 grupo experimental), tipo de muestreo no probabilístico intencionado. La técnica utilizada fue encuesta y el instrumento test (pre test y post test). La validez por Juicio de expertos es 85% y la confiabilidad con KR20 de Kuder-Richardosn, resultado 0,86 (pre test) y 0,89 (post test) lo cual indica excelente confiabilidad. Los resultados en el post test indican una diferencia de medias de más de 5 puntos a favor del grupo experimental, es decir el promedio de notas fue significativo en todas las dimensiones de cultura emprendedora. Según la prueba U de Mann Whitney el valor de significancia es menor a 0,05 entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, es decir existe evidencia estadística para afirmar que la aplicación del método de proyectos genera significativamente una cultura emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundario de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, año 2017. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-22T00:27:41Z 2024-11-01T22:22:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-22T00:27:41Z 2024-11-01T22:22:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Montes Tello, R. E. (2017). Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1691 |
| identifier_str_mv |
Montes Tello, R. E. (2017). Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1691 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1694 M1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/68cc7ad0-46f7-4821-8f2a-102872807ca3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d33e1fd-5362-44f5-88e9-95a8ef8c8dd7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6f36bae6-c58f-4905-9182-77547134d0a6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed58ef728e1de6ba5c42a742050e8242 f379cecc9bdbcf18feef1737a6a7be03 c5dd9a6bf940f5b0c71e35a6836b3025 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704329567764480 |
| spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaMontes Tello, Rossana Elena2018-05-22T00:27:41Z2024-11-01T22:22:32Z2018-05-22T00:27:41Z2024-11-01T22:22:32Z2017Montes Tello, R. E. (2017). Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1691La tesis titulada Efectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017, se inició con la formulación del problema ¿En qué medida la aplicación del método de proyectos genera una cultura emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundario de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, año 2017? Tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación del método de proyectos genera una cultura emprendedora. El enfoque de investigación es cuantitativo de Tipo aplicada. El diseño es experimental de estudio cuasi-experimental. La población de estudio estuvo conformada por 500 estudiantes, la muestra 100 (50 grupo control y 50 grupo experimental), tipo de muestreo no probabilístico intencionado. La técnica utilizada fue encuesta y el instrumento test (pre test y post test). La validez por Juicio de expertos es 85% y la confiabilidad con KR20 de Kuder-Richardosn, resultado 0,86 (pre test) y 0,89 (post test) lo cual indica excelente confiabilidad. Los resultados en el post test indican una diferencia de medias de más de 5 puntos a favor del grupo experimental, es decir el promedio de notas fue significativo en todas las dimensiones de cultura emprendedora. Según la prueba U de Mann Whitney el valor de significancia es menor a 0,05 entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, es decir existe evidencia estadística para afirmar que la aplicación del método de proyectos genera significativamente una cultura emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas del nivel secundario de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, año 2017.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1694 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo de proyectosCultura emprendedoraMétodo de proyectpsEfectos de la aplicación del Método de Proyectos para generar una Cultura Emprendedora en los estudiantes de las Instituciones Educativas del nivel secundaria de la Red 01 del distrito de Cieneguilla, 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1694-M1---Montes-Tello.pdfapplication/pdf1990579https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/68cc7ad0-46f7-4821-8f2a-102872807ca3/downloaded58ef728e1de6ba5c42a742050e8242MD51TEXTTD-CE-1694-M1---Montes-Tello.pdf.txtTD-CE-1694-M1---Montes-Tello.pdf.txtExtracted texttext/plain101801https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d33e1fd-5362-44f5-88e9-95a8ef8c8dd7/downloadf379cecc9bdbcf18feef1737a6a7be03MD52THUMBNAILTD-CE-1694-M1---Montes-Tello.pdf.jpgTD-CE-1694-M1---Montes-Tello.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8846https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6f36bae6-c58f-4905-9182-77547134d0a6/downloadc5dd9a6bf940f5b0c71e35a6836b3025MD5320.500.14039/1691oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16912024-11-15 04:09:50.676http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).