Investigación formativa y logro de competencias investigativas en estudiantes de la carrera de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental demostrar la relación que existe entre la investigación formativa y el logro de competencias investigativas en estudiantes de la promoción 2014 de Telecomunicaciones e Informática de la UNE. Los estudiantes de la carrera de Telecom...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3678 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación formativa Investigación en estudiantes de la carrera de telecomunicaciones e informática Curriculum y formación profesional en educación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental demostrar la relación que existe entre la investigación formativa y el logro de competencias investigativas en estudiantes de la promoción 2014 de Telecomunicaciones e Informática de la UNE. Los estudiantes de la carrera de Telecomunicaciones en el proceso de formación de la Universidad desarrollan asignaturas correspondientes al área de Investigación, tales cursos son Metodología del trabajo universitario, Estadística general, Taller de investigación I, II y III. Dichos cursos deberían desarrollar o potencializar las capacidades habilidades y destrezas (competencias) investigativas del estudiante de tal modo que al culminar su periodo de estudios correspondientes puedan graduarse con la tesis ya terminada. No obstante la verdad es lo opuesto en su mayoría las investigaciones se entregan al docente solo por la obtención de una nota y la aprobación en la materia, en consecuencia no presentan una rigurosidad en su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).