Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político

Descripción del Articulo

A mediados de siglo XIX, en lo económico prevalecen la revolución industrial y los avances científico-tecnológicos, mientras que en lo social se politizan las luchas sociales, se desarrolla el movimiento popular y obrero, además de consolidarse las ideologías nacionalistas e individualistas. En lo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquilino Figueroa, Jorge Luis
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5192
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrientes ideológicas internacionales siglo XIX
Generalidades y contexto a mediados del siglo XIX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNEI_cde5c74450adc55a5e2084bf4ec8519b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5192
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político
title Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político
spellingShingle Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político
Aquilino Figueroa, Jorge Luis
Corrientes ideológicas internacionales siglo XIX
Generalidades y contexto a mediados del siglo XIX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político
title_full Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político
title_fullStr Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político
title_full_unstemmed Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político
title_sort Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político
author Aquilino Figueroa, Jorge Luis
author_facet Aquilino Figueroa, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquilino Figueroa, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corrientes ideológicas internacionales siglo XIX
Generalidades y contexto a mediados del siglo XIX
topic Corrientes ideológicas internacionales siglo XIX
Generalidades y contexto a mediados del siglo XIX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description A mediados de siglo XIX, en lo económico prevalecen la revolución industrial y los avances científico-tecnológicos, mientras que en lo social se politizan las luchas sociales, se desarrolla el movimiento popular y obrero, además de consolidarse las ideologías nacionalistas e individualistas. En lo político, son importantes las revoluciones burguesas liberales, la expansión de los Estados Unidos y la Comuna de París. La corriente ideológica del liberalismo difunde los ideales de la libertad, los derechos humanos y sociales asociados a la democracia y el republicanismo; el conservadurismo, como oposición al liberalismo aparece como una ideología retrógrada y desactualizada, pero se adapta a los nuevos tiempos. El nacionalismo se halla en auge integrándose al proceso de formación de naciones, mientras que el socialismo, que pasa del socialismo utópico al socialismo científico, se empodera con el auge del movimiento popular y sindical. El anarquismo surge como alternativa espontaneista y radical del movimiento popular y sindical, expandiéndose por todo el mundo; el positivismo, a tono con el auge de la ciencia, se convierte en ideología filosófica muy difundida e impregna a todas las ciencias, mientras que el pragmatismo potencia los ideales de utilidad e instrumentalismo del desarrollo capitalista. En la pugna entre ideologías monarquista y republicanista, los nuevos tiempos soplan a favor de esta última, mientras la primera aparece retrógrada y con poco sustento real. El populismo y el radicalismo son alternativas del movimiento popular, pero el populismo luce menos confiable y demagógico, a diferencia del radicalismo, que es más práctico e intransigente. Y en cuanto al nihilismo, es una reacción escéptica e irracionalista del pueblo ante las contradicciones sociales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-30T01:49:22Z
2024-11-07T23:33:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-30T01:49:22Z
2024-11-07T23:33:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aquilino Figueroa, J. L. (2020). Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5192
identifier_str_mv Aquilino Figueroa, J. L. (2020). Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f426abf-aaea-471c-aba2-700858aaf048/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a675d0d-1f42-49be-b05b-c50954aed1ad/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aedaa547-6c1a-4127-8f84-4d828275dfa0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c767246a362f8f534bf2dccf7013fa9e
b708370060065ddb884f5ad1c3bea49a
4c839cd3b345840d911bd4e1b85635a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265668212228096
spelling PublicationAquilino Figueroa, Jorge Luis2021-05-30T01:49:22Z2024-11-07T23:33:58Z2021-05-30T01:49:22Z2024-11-07T23:33:58Z2020-12-16Aquilino Figueroa, J. L. (2020). Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y político (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5192A mediados de siglo XIX, en lo económico prevalecen la revolución industrial y los avances científico-tecnológicos, mientras que en lo social se politizan las luchas sociales, se desarrolla el movimiento popular y obrero, además de consolidarse las ideologías nacionalistas e individualistas. En lo político, son importantes las revoluciones burguesas liberales, la expansión de los Estados Unidos y la Comuna de París. La corriente ideológica del liberalismo difunde los ideales de la libertad, los derechos humanos y sociales asociados a la democracia y el republicanismo; el conservadurismo, como oposición al liberalismo aparece como una ideología retrógrada y desactualizada, pero se adapta a los nuevos tiempos. El nacionalismo se halla en auge integrándose al proceso de formación de naciones, mientras que el socialismo, que pasa del socialismo utópico al socialismo científico, se empodera con el auge del movimiento popular y sindical. El anarquismo surge como alternativa espontaneista y radical del movimiento popular y sindical, expandiéndose por todo el mundo; el positivismo, a tono con el auge de la ciencia, se convierte en ideología filosófica muy difundida e impregna a todas las ciencias, mientras que el pragmatismo potencia los ideales de utilidad e instrumentalismo del desarrollo capitalista. En la pugna entre ideologías monarquista y republicanista, los nuevos tiempos soplan a favor de esta última, mientras la primera aparece retrógrada y con poco sustento real. El populismo y el radicalismo son alternativas del movimiento popular, pero el populismo luce menos confiable y demagógico, a diferencia del radicalismo, que es más práctico e intransigente. Y en cuanto al nihilismo, es una reacción escéptica e irracionalista del pueblo ante las contradicciones sociales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Corrientes ideológicas internacionales siglo XIXGeneralidades y contexto a mediados del siglo XIXhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Las corrientes ideológicas a nivel internacional desarrolladas a mediados del siglo XIX. Contexto económico, social y políticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHistoria - Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación31668466199246Toledo Espinoza, Elías SaturninoMedina Barcena, WilfredoChávez Castilla, Víctor Alcideshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---AQUILINO-FIGUEROA-JORGE-LUIS---FCSYH.pdfapplication/pdf877895https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f426abf-aaea-471c-aba2-700858aaf048/downloadc767246a362f8f534bf2dccf7013fa9eMD51TEXTMONOGRAFÍA---AQUILINO-FIGUEROA-JORGE-LUIS---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---AQUILINO-FIGUEROA-JORGE-LUIS---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a675d0d-1f42-49be-b05b-c50954aed1ad/downloadb708370060065ddb884f5ad1c3bea49aMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---AQUILINO-FIGUEROA-JORGE-LUIS---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---AQUILINO-FIGUEROA-JORGE-LUIS---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7821https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aedaa547-6c1a-4127-8f84-4d828275dfa0/download4c839cd3b345840d911bd4e1b85635a9MD5320.500.14039/5192oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/51922024-11-15 04:14:44.844http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).