Canasta familiar: composición, características de la canasta familiar del poblador peruano a través del tiempo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que la canasta básica familiar está constituida, hoy en día, por un conjunto de bienes y servicios: alimentos, vestimenta, transporte, combustible, educación, recreación, etc, que requiere un grupo de familia para viv...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3777 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canasta familiar Evolución de la canasta familiar Composición de la canasta familiar Curriculum y formación profesional en educación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que la canasta básica familiar está constituida, hoy en día, por un conjunto de bienes y servicios: alimentos, vestimenta, transporte, combustible, educación, recreación, etc, que requiere un grupo de familia para vivir. Antes, estos componentes mencionados no eran considerados ya que solo se tomaba en cuenta los productos alimenticios. Anualmente, los precios de los productos que componen la canasta básica se modifican por diferentes factores: cambios climáticos (fenómeno del niño, lluvias, calentamiento global), compras al por menor por parte de la ama de casa, alza de los combustibles, huelgas indefinidas, alza o devaluación del dólar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).