The role of literature in language teaching

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el enfoque actual de la literatura ha tomado un rumbo donde se valora de una manera diferente, donde la gran mayoría cree que los textos literarios aportan un plus lingüístico, incentivos beneficiosos para que las personas adquieran un conocimiento del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinteros Correa, Roxana Janette
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7335
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
id UNEI_ca82e2fc93879e9216462d71d9660392
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7335
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv The role of literature in language teaching
title The role of literature in language teaching
spellingShingle The role of literature in language teaching
Quinteros Correa, Roxana Janette
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
title_short The role of literature in language teaching
title_full The role of literature in language teaching
title_fullStr The role of literature in language teaching
title_full_unstemmed The role of literature in language teaching
title_sort The role of literature in language teaching
author Quinteros Correa, Roxana Janette
author_facet Quinteros Correa, Roxana Janette
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quinteros Correa, Roxana Janette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es el enfoque actual de la literatura ha tomado un rumbo donde se valora de una manera diferente, donde la gran mayoría cree que los textos literarios aportan un plus lingüístico, incentivos beneficiosos para que las personas adquieran un conocimiento del idioma inglés, y un impulso lingüístico enriquecedor desde en muchos países esta metodología va de la mano con todos los sistemas educativos, aunque existen algunos obstáculos por la falta de preparación de algunos docentes, a través de la capacitación el problema parece estar desapareciendo. Como primer punto, debemos mencionar que existen muy pocas herramientas adecuadas para agregar a las clases, lo que dificulta aún más el trabajo de los docentes. Como segundo punto, es más que evidente la deficiente preparación de los docentes respecto a la literatura en los programas TESL/TEFL. Como tercer punto, mientras que algunos maestros intentan adaptar la literatura en sus clases de ESL/EFL, muchos de ellos lo hacen incorrectamente o simplemente se desvían. El docente es el actor clave que debe lograr unir el aprendizaje del idioma inglés y la literatura. En primer lugar, debemos establecer cuál es el propósito principal de impartir clases de inglés, manteniendo un estrecho vínculo con las inquietudes y perspectivas de los estudiantes. Mediante una breve charla o la evaluación de unas preguntas, el profesor puede diseñar un esquema educativo basado en las opiniones de los alumnos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T19:19:19Z
2024-11-08T16:37:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T19:19:19Z
2024-11-08T16:37:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quinteros Correa, R. J. (2017). The role of literature in language teaching (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7335
identifier_str_mv Quinteros Correa, R. J. (2017). The role of literature in language teaching (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fd119aac-e4df-460e-a905-fefd91e6e37b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1fe8dbe8-fc61-408e-9ad3-8c98b5631c0b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a95e3c99-8a1a-4087-8682-6b3bfca8a3be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16bc0247e673b96ac43a98772b92cbbe
a5a778ca3b41c2cb3f69ffb25495c808
7e3923a80fb82b1ef327e15d54d97259
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704389634392064
spelling PublicationQuinteros Correa, Roxana Janette2022-10-06T19:19:19Z2024-11-08T16:37:00Z2022-10-06T19:19:19Z2024-11-08T16:37:00Z2017-10-10Quinteros Correa, R. J. (2017). The role of literature in language teaching (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7335El objetivo de este trabajo de investigación es el enfoque actual de la literatura ha tomado un rumbo donde se valora de una manera diferente, donde la gran mayoría cree que los textos literarios aportan un plus lingüístico, incentivos beneficiosos para que las personas adquieran un conocimiento del idioma inglés, y un impulso lingüístico enriquecedor desde en muchos países esta metodología va de la mano con todos los sistemas educativos, aunque existen algunos obstáculos por la falta de preparación de algunos docentes, a través de la capacitación el problema parece estar desapareciendo. Como primer punto, debemos mencionar que existen muy pocas herramientas adecuadas para agregar a las clases, lo que dificulta aún más el trabajo de los docentes. Como segundo punto, es más que evidente la deficiente preparación de los docentes respecto a la literatura en los programas TESL/TEFL. Como tercer punto, mientras que algunos maestros intentan adaptar la literatura en sus clases de ESL/EFL, muchos de ellos lo hacen incorrectamente o simplemente se desvían. El docente es el actor clave que debe lograr unir el aprendizaje del idioma inglés y la literatura. En primer lugar, debemos establecer cuál es el propósito principal de impartir clases de inglés, manteniendo un estrecho vínculo con las inquietudes y perspectivas de los estudiantes. Mediante una breve charla o la evaluación de unas preguntas, el profesor puede diseñar un esquema educativo basado en las opiniones de los alumnos.El objetivo de este trabajo de investigación es el enfoque actual de la literatura ha tomado un rumbo donde se valora de una manera diferente, donde la gran mayoría cree que los textos literarios aportan un plus lingüístico, incentivos beneficiosos para que las personas adquieran un conocimiento del idioma inglés, y un impulso lingüístico enriquecedor desde en muchos países esta metodología va de la mano con todos los sistemas educativos, aunque existen algunos obstáculos por la falta de preparación de algunos docentes, a través de la capacitación el problema parece estar desapareciendo. Como primer punto, debemos mencionar que existen muy pocas herramientas adecuadas para agregar a las clases, lo que dificulta aún más el trabajo de los docentes. Como segundo punto, es más que evidente la deficiente preparación de los docentes respecto a la literatura en los programas TESL/TEFL. Como tercer punto, mientras que algunos maestros intentan adaptar la literatura en sus clases de ESL/EFL, muchos de ellos lo hacen incorrectamente o simplemente se desvían. El docente es el actor clave que debe lograr unir el aprendizaje del idioma inglés y la literatura. En primer lugar, debemos establecer cuál es el propósito principal de impartir clases de inglés, manteniendo un estrecho vínculo con las inquietudes y perspectivas de los estudiantes. Mediante una breve charla o la evaluación de unas preguntas, el profesor puede diseñar un esquema educativo basado en las opiniones de los alumnos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01The role of literature in language teachinginfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Extranjera - InglésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo de Segunda Especialidad Profesional43270335199556Castillo Vento, Liliana IsabelGatillón Palacios, Héctor EstebanFlores Piñas, Haydeéhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---QUINTEROS-CORREA-ROXANA-JANETTE---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf1619510https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fd119aac-e4df-460e-a905-fefd91e6e37b/download16bc0247e673b96ac43a98772b92cbbeMD51TEXTMONOGRAFÍA---QUINTEROS-CORREA-ROXANA-JANETTE---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---QUINTEROS-CORREA-ROXANA-JANETTE---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain100554https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1fe8dbe8-fc61-408e-9ad3-8c98b5631c0b/downloada5a778ca3b41c2cb3f69ffb25495c808MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---QUINTEROS-CORREA-ROXANA-JANETTE---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---QUINTEROS-CORREA-ROXANA-JANETTE---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7008https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a95e3c99-8a1a-4087-8682-6b3bfca8a3be/download7e3923a80fb82b1ef327e15d54d97259MD5320.500.14039/7335oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73352024-11-15 04:19:48.107http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).