Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los educandos en la Institución Educativa Primaria N° 70010 de la Gran Unidad Escolar San Carlos, una vez detectado el problema gracias a la investigación de campo se procede a la construcción de la inda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4138 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interculturalidad Formación Inclusiva Asimilación |
| id |
UNEI_ca6feca49fec89a6c6670e9abdb1ab5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4138 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno |
| title |
Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno |
| spellingShingle |
Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno Inga Flores, Walter Leoncio Interculturalidad Formación Inclusiva Asimilación Asimilación |
| title_short |
Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno |
| title_full |
Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno |
| title_fullStr |
Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno |
| title_full_unstemmed |
Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno |
| title_sort |
Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno |
| author |
Inga Flores, Walter Leoncio |
| author_facet |
Inga Flores, Walter Leoncio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Limo, Fernando Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inga Flores, Walter Leoncio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Interculturalidad Formación Inclusiva Asimilación |
| topic |
Interculturalidad Formación Inclusiva Asimilación Asimilación |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Asimilación |
| description |
La presente investigación trata sobre la Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los educandos en la Institución Educativa Primaria N° 70010 de la Gran Unidad Escolar San Carlos, una vez detectado el problema gracias a la investigación de campo se procede a la construcción de la indagación bibliográfica, para fundamentar apropiadamente las variables de la exploración detalladas en el tema. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo a nivel descriptivo con diseño descriptivo correlacional; una vez establecida la metodología de la investigación se aplicó los instrumentos Escala de Likert para las tres variables. Los instrumentos se validaron a través de juicio de expertos con una escala valorativa de 96.39 y con una validez de alfa de Cronbach cuyo resultado fue de excelente confiabilidad para su aplicación de los instrumentos, que sirvieron para el análisis de las variables investigadas; procediéndose a examinar estadísticamente. La muestra estuvo constituida por 63 educandos. Comprobando que los alumnos vienen a ser sujetos de interculturalidad y el modelo de atención a los estudiantes, con los datos obtenidos posteriormente se verificó las hipótesis, pudiendo así establecer las conclusiones y recomendaciones pertinentes. Los resultados demuestran que existe una correlación entre la formación inclusiva y la interculturalidad con r=0, 473; entre la formación inclusiva y asimilación r= 0,983 y entre Asimilación y formación inclusiva con r= 0,432; con un nivel de significancia alfa igual a 0,05 y con una probabilidad de confianza de un 95% encontrando un p valor= 0,000. Lo que implica que existe una correlación directa, alta y significativa; lo que implica a mayor desarrollo de la formación inclusiva aumenta interculturalidad y la asimilación. Así mismo a mayor interculturalidad aumenta la asimilación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-03T21:49:55Z 2024-11-01T22:22:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-03T21:49:55Z 2024-11-01T22:22:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-27 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Inga Flores, W. L. (2019). Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TD CE 2191 I1" |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4138 |
| identifier_str_mv |
Inga Flores, W. L. (2019). Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TD CE 2191 I1" |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4138 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d274a779-0ca2-4c01-aa6c-a3c8d3ebbf71/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7e503c89-dd9b-48e8-bf57-1cfa1a21f716/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/036d3220-9871-4cac-86d0-db036e837bd4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f95f2129f221c5ae3e89f100e8a5aa1 c80b8c5840567b98db2aea17c7318380 ab3f20e3a527da146c15bbbc249c4e9a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338578672091136 |
| spelling |
PublicationFlores Limo, Fernando AntonioInga Flores, Walter Leoncio2020-02-03T21:49:55Z2024-11-01T22:22:45Z2020-02-03T21:49:55Z2024-11-01T22:22:45Z2019-08-27Inga Flores, W. L. (2019). Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2191 I1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4138La presente investigación trata sobre la Interculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los educandos en la Institución Educativa Primaria N° 70010 de la Gran Unidad Escolar San Carlos, una vez detectado el problema gracias a la investigación de campo se procede a la construcción de la indagación bibliográfica, para fundamentar apropiadamente las variables de la exploración detalladas en el tema. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo a nivel descriptivo con diseño descriptivo correlacional; una vez establecida la metodología de la investigación se aplicó los instrumentos Escala de Likert para las tres variables. Los instrumentos se validaron a través de juicio de expertos con una escala valorativa de 96.39 y con una validez de alfa de Cronbach cuyo resultado fue de excelente confiabilidad para su aplicación de los instrumentos, que sirvieron para el análisis de las variables investigadas; procediéndose a examinar estadísticamente. La muestra estuvo constituida por 63 educandos. Comprobando que los alumnos vienen a ser sujetos de interculturalidad y el modelo de atención a los estudiantes, con los datos obtenidos posteriormente se verificó las hipótesis, pudiendo así establecer las conclusiones y recomendaciones pertinentes. Los resultados demuestran que existe una correlación entre la formación inclusiva y la interculturalidad con r=0, 473; entre la formación inclusiva y asimilación r= 0,983 y entre Asimilación y formación inclusiva con r= 0,432; con un nivel de significancia alfa igual a 0,05 y con una probabilidad de confianza de un 95% encontrando un p valor= 0,000. Lo que implica que existe una correlación directa, alta y significativa; lo que implica a mayor desarrollo de la formación inclusiva aumenta interculturalidad y la asimilación. Así mismo a mayor interculturalidad aumenta la asimilación.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInterculturalidadFormación InclusivaAsimilaciónAsimilaciónInterculturalidad, Formación Inclusiva y Asimilación en los Educandos del Sexto Grado de la IEP N° 70010 Gue San Carlos De Punoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALYTD-CE-2191-I1---Inga-Flores-Walter-Leoncio.pdfapplication/pdf2625822https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d274a779-0ca2-4c01-aa6c-a3c8d3ebbf71/download2f95f2129f221c5ae3e89f100e8a5aa1MD51TEXTYTD-CE-2191-I1---Inga-Flores-Walter-Leoncio.pdf.txtYTD-CE-2191-I1---Inga-Flores-Walter-Leoncio.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7e503c89-dd9b-48e8-bf57-1cfa1a21f716/downloadc80b8c5840567b98db2aea17c7318380MD52THUMBNAILYTD-CE-2191-I1---Inga-Flores-Walter-Leoncio.pdf.jpgYTD-CE-2191-I1---Inga-Flores-Walter-Leoncio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7585https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/036d3220-9871-4cac-86d0-db036e837bd4/downloadab3f20e3a527da146c15bbbc249c4e9aMD5320.500.14039/4138oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41382024-11-15 04:18:49.719http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.597948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).