TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue para el análisis de establecidos rasgos matemáticos de óvalos y espacios se requiere aumentar el ejercicio de distinción a operaciones normales establecidas en lugares más globales que los lugares euclidianos Rn. Ello no trae a estudiar en una perspec...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6146 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
id |
UNEI_c79b3de46e443c4ab9110a2558250f91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6146 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 |
title |
TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 |
spellingShingle |
TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 Morales Bellido, Maria Isabel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
title_short |
TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 |
title_full |
TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 |
title_fullStr |
TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 |
title_full_unstemmed |
TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 |
title_sort |
TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 |
author |
Morales Bellido, Maria Isabel |
author_facet |
Morales Bellido, Maria Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Bellido, Maria Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue para el análisis de establecidos rasgos matemáticos de óvalos y espacios se requiere aumentar el ejercicio de distinción a operaciones normales establecidas en lugares más globales que los lugares euclidianos Rn. Ello no trae a estudiar en una perspectiva de ciertas ideas fundamentales ejecutados en los temas de estudio numérico en diversos factores. La personalidad fundamental del ejercicio de distinción en un contexto de un centro de Rn del aro normal de bacterias de trabajos distintos, en este sector y no de la organización de vectores del lugar, da la chance de globalizar la idea de distinción de lugares de topología que usualmente sean homeomorfismo de grandes euclidianos. Se requerirá además de entregar una conexión de los variados homeomorfismos del lugar totalmente eficientes para lograr personificar los conocimientos numéricos de los homeomorfismos individuales que se van a usar. La determinación dada y correcta de las conexiones finales lograra conceptualizar distintos modelos de organizaciones mundiales distinguibles en estos lugares además de las cosas numéricas que se relacionan con estas y que luego van a ser usadas para obtener un más alto entendimiento de estas organizaciones estudiadas. En individual, en dicha sesión o clase no ponemos el objetivo de analizar las denominadas diversificaciones distinguibles, los moriscos de estas y su numeración. La meta principal de un tema o clase con dichos contenidos es que el estudiante conozca las definiciones numéricas y ciertas respuestas fundamentales que se ven en el análisis de las diversificaciones distinguibles y que controle con normalidad el idioma como de las tácticas, ciertas de estas de características globales, que son ejecutadas en dicho Comienzo a la numeración distintiva. Entenderemos que el estudiante se encuentra relacionado con la matemática distintiva en ciertos factores, con la matemática de línea (sobre todo con la matemática de tensión y apartado de un lugar de vectores) y que tiene saberes fundamentales topológicos, 71 así como los que se ven en las determinadas clases o cursos de 1ero a 2do de esta profesión. Pero ciertas de las definiciones se han expuesto ya al estudiante de manera camuflada o no en el curso de Extensión del Estudio Numérico del tema o clase previa a esta, lo que queremos es hondar en estos mencionados, ejecutando ejemplificaciones y tácticas personales de matemática de numeración distintiva que logra una más amplia extensión y más entendimiento de estos. Determinaremos además que esta clase posee el comportamiento de comienzo de estas definiciones y tácticas numéricas van a ser usadas en las siguientes clases Numeración distintiva del lugar y Numeración distintiva general en que se toman, además, las características de los ovales y espacios, la matemática de los conjuntos de Lie o el idioma de relación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-18T20:06:27Z 2024-11-07T23:24:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-18T20:06:27Z 2024-11-07T23:24:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Morales Bellido, M. I. (2019). TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6146 |
identifier_str_mv |
Morales Bellido, M. I. (2019). TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6146 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/598c0f20-e5ff-4005-bdaf-3d2c90d3f551/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1eb1045f-7f1b-4504-85ca-be8609f3b14a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0e859378-f669-42ac-a5c1-4106441a76e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
852df7d76531b10c90dc288d6f9bd53c ee1e5ed6a8891502d571309cc08edb15 a271f356adf78704b3c733cd27248068 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801872686219264 |
spelling |
PublicationMorales Bellido, Maria Isabel2022-02-18T20:06:27Z2024-11-07T23:24:21Z2022-02-18T20:06:27Z2024-11-07T23:24:21Z2019-08-01Morales Bellido, M. I. (2019). TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6146El objetivo de este trabajo de investigación fue para el análisis de establecidos rasgos matemáticos de óvalos y espacios se requiere aumentar el ejercicio de distinción a operaciones normales establecidas en lugares más globales que los lugares euclidianos Rn. Ello no trae a estudiar en una perspectiva de ciertas ideas fundamentales ejecutados en los temas de estudio numérico en diversos factores. La personalidad fundamental del ejercicio de distinción en un contexto de un centro de Rn del aro normal de bacterias de trabajos distintos, en este sector y no de la organización de vectores del lugar, da la chance de globalizar la idea de distinción de lugares de topología que usualmente sean homeomorfismo de grandes euclidianos. Se requerirá además de entregar una conexión de los variados homeomorfismos del lugar totalmente eficientes para lograr personificar los conocimientos numéricos de los homeomorfismos individuales que se van a usar. La determinación dada y correcta de las conexiones finales lograra conceptualizar distintos modelos de organizaciones mundiales distinguibles en estos lugares además de las cosas numéricas que se relacionan con estas y que luego van a ser usadas para obtener un más alto entendimiento de estas organizaciones estudiadas. En individual, en dicha sesión o clase no ponemos el objetivo de analizar las denominadas diversificaciones distinguibles, los moriscos de estas y su numeración. La meta principal de un tema o clase con dichos contenidos es que el estudiante conozca las definiciones numéricas y ciertas respuestas fundamentales que se ven en el análisis de las diversificaciones distinguibles y que controle con normalidad el idioma como de las tácticas, ciertas de estas de características globales, que son ejecutadas en dicho Comienzo a la numeración distintiva. Entenderemos que el estudiante se encuentra relacionado con la matemática distintiva en ciertos factores, con la matemática de línea (sobre todo con la matemática de tensión y apartado de un lugar de vectores) y que tiene saberes fundamentales topológicos, 71 así como los que se ven en las determinadas clases o cursos de 1ero a 2do de esta profesión. Pero ciertas de las definiciones se han expuesto ya al estudiante de manera camuflada o no en el curso de Extensión del Estudio Numérico del tema o clase previa a esta, lo que queremos es hondar en estos mencionados, ejecutando ejemplificaciones y tácticas personales de matemática de numeración distintiva que logra una más amplia extensión y más entendimiento de estos. Determinaremos además que esta clase posee el comportamiento de comienzo de estas definiciones y tácticas numéricas van a ser usadas en las siguientes clases Numeración distintiva del lugar y Numeración distintiva general en que se toman, además, las características de los ovales y espacios, la matemática de los conjuntos de Lie o el idioma de relación.The aim of this research work was for the analysis of established mathematical features of ovals and spaces to be required. increase the exercise of distinction to normal operations established in more global than the Euclidean places Rn. This does not bring to study in a perspective of certain fundamental ideas executed in the topics of numerical study in various factors. The fundamental personality of the exercise of distinction in a context of a Rn center of the normal ring of bacteria from different works, in this sector and not from the vector organization of the place, gives the chance to globalize the idea of distinction of topology places that are usually homeomorphism of great Euclideans. I know will also require providing a connection of the various homeomorphisms of the place fully efficient in order to personify the numerical knowledge of the individual homeomorphisms to be used. The given and correct determination of the final connections will be able to conceptualize different models of global organizations distinguishable in these places besides the numerical things that are related to these and which will then be used to gain a higher understanding of these organizations studied. Individually, in said session or class we do not set the objective of analyzing the called distinguishable diversifications, the Moriscos of these and their numbering. The main goal of a subject or class with such content is that the student know the numerical definitions and certain fundamental answers seen in the analysis of distinguishable diversifications and that normally controls the language as of the tactics, some of these of global characteristics, which are executed in said Start to distinctive numbering. We will understand that the student is related to mathematics distinctive in certain factors, with the mathematics of the line (especially with the mathematics of tension and away from a place of vectors) and who has fundamental topological knowledge, 71 as well as those seen in certain classes or courses from 1st to 2nd of this profession. But certain of the definitions have already been exposed to the student in an camouflaged or not in the Numerical Study Extension course of the subject or class prior to this, what we want is to delve into these mentioned, executing exemplifications and personal math tactics of distinctive numbering that achieves a broader extension and more understanding of these. We will further determine that this class has the start behavior of these number definitions and tactics will be used in the following classes Distinctive numbering of the place and general distinctive numbering in which they are taken, in addition, the characteristics of ovals and spaces, the mathematics of Lie sets or the relationship language.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00TRANSFORMACIONES DEL PLANO R2 Y GEOMETRÍA DIFERENCIAL DE CURVAS. Transformaciones de R2 en R2. Transformaciones afines. Isometrías de R2 Grupos de traslaciones, Rotaciones y grupo de rotaciones. Reflexiones y grupo de reflexiones. Transformaciones Ortogonales Invariantes. Transformaciones de semejanza, homotecias y similitudes. El Grupo equiforme. Espacios afines. Introducción a la geometría diferencial de curvas: Longitud de arco, curvatura y torsión. Triedro de Frenet. Aplicaciones. Didáctica de las Transformaciones de R2 en R2info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación10406956541066Fernández Saucedo, NarcisoGiles Nonalaya, Modesto IsidoroZegarra Horna, Luis Alfonsohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MORALES-BELLIDO-MARIA-ISABEL---FAC.pdfapplication/pdf1429619https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/598c0f20-e5ff-4005-bdaf-3d2c90d3f551/download852df7d76531b10c90dc288d6f9bd53cMD51TEXTMONOGRAFÍA---MORALES-BELLIDO-MARIA-ISABEL---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---MORALES-BELLIDO-MARIA-ISABEL---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain104396https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1eb1045f-7f1b-4504-85ca-be8609f3b14a/downloadee1e5ed6a8891502d571309cc08edb15MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MORALES-BELLIDO-MARIA-ISABEL---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MORALES-BELLIDO-MARIA-ISABEL---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10239https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0e859378-f669-42ac-a5c1-4106441a76e1/downloada271f356adf78704b3c733cd27248068MD5320.500.14039/6146oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61462024-11-15 04:20:11.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.836957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).