Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial

Descripción del Articulo

La presente investigacón se orienta en la educación inicial corresponde al primer nivel de la Educación Básica Regular. Brinda servicio educativo a niños y niñas menores de 6 años. Este primer nivel se encuentra dividido en dos ciclos, en el primer ciclo se encuentran los niños menores de 3 años y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Espinoza, Angela Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5484
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_c784629d337892b8de421c0813bc760a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5484
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial
title Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial
spellingShingle Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial
Cáceres Espinoza, Angela Lourdes
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial
title_full Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial
title_fullStr Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial
title_full_unstemmed Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial
title_sort Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial
author Cáceres Espinoza, Angela Lourdes
author_facet Cáceres Espinoza, Angela Lourdes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Espinoza, Angela Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigacón se orienta en la educación inicial corresponde al primer nivel de la Educación Básica Regular. Brinda servicio educativo a niños y niñas menores de 6 años. Este primer nivel se encuentra dividido en dos ciclos, en el primer ciclo se encuentran los niños menores de 3 años y en el segundo ciclo los niños de 3 a 5 años. Asimismo, el Ministerio de Educación brinda servicio para el ciclo I de programas escolarizados y no escolarizados, la cual estará conformada por niños de 90 días de nacido hasta los 2 años y 11 meses de edad. Los programas no escolarizados son: Programa Integral de Atención Temprana con Base en la Familia (PIETBAF), Programa Integral de Educación Temprana (PIET) o Wawa Pukllana (Casa donde aprenden los niños) y Salas de Estimulación Temprana (SET). Los programas no escolarizados comprenden tres etapas: la primera es la implementación, la segunda el funcionamiento y por último el cierre. Los períodos desarrollados permitirán evaluar si el servicio que se brinda para las comunidades es necesario y existe demanda, de lo contrario tendrá que ser llevado a otra comunidad que si necesite funcionar uno de estos programas. Los aspectos básicos de estos programas son: la familia como primer agente educativo y socializador. Reconocer que la comunidad y las familias que lo conforman se encuentran en óptimas condiciones para promover y brindar atención en el desarrollo del niño. Reconocer qué prácticas de crianza realizan y qué valores inculcan para beneficiar el desarrollo armónico del niño. Para poder implementar estos programas en la comunidad es necesario contar con los responsables de la región como la Dirección Regional de Educación -DRE y la Unidad de Gestión Local- UGEL quienes darán prioridad aquellos distritos y provincias que requieran 70 de este servicio en beneficio de los niños. Asimismo, serán los encargados de generar las plazas de profesoras coordinadoras mediante concurso a nivel Unidad de Gestión Local- UGEL. Las profesoras coordinadoras recibirán formación de parte de las especialistas de Educación Inicial de la Unidad de Gestión Local-UGEL. Los programas escolarizados para el I ciclo brindan el servicio a través de la cuna que atienden integralmente a los niños y las niñas. El Ministerio de Educación organiza este servicio en: (a) Cuna, dirigido a niños menores de 3 años de edad. Dirigida por profesoras de educación inicial y la auxiliar; (b) jardín, brindará servicio a niños entre 3 y 5 años de edad. Se organiza de acuerdo a su medio, entorno de las familias y las características que presenten los niños. Estará a cargo de profesores de educación inicial. Finalmente, (c) Cuna-Jardín, utilizará las primeras estrategias de la cuna y del jardín y brindará el servicio a niños hasta los 5 años de edad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-09T16:23:48Z
2024-11-07T23:03:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-09T16:23:48Z
2024-11-07T23:03:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cáceres Espinoza, A. L. (2020). Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5484
identifier_str_mv Cáceres Espinoza, A. L. (2020). Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e703af6b-c3a4-4124-bfe4-b83a619fb4af/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/14511244-4ba1-42f0-8cc9-34a9af57a671/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f26cb007-d815-4737-a3b6-53ed06696678/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97c99e077d48235a68afcd3cd3e5435b
b5d57cc10808f757a9e245b7ed4a80c0
747ff97c0c872d5ba03a58831b8b2a23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070118461734912
spelling PublicationCáceres Espinoza, Angela Lourdes2021-09-09T16:23:48Z2024-11-07T23:03:29Z2021-09-09T16:23:48Z2024-11-07T23:03:29Z2019-12-18Cáceres Espinoza, A. L. (2020). Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicial. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5484La presente investigacón se orienta en la educación inicial corresponde al primer nivel de la Educación Básica Regular. Brinda servicio educativo a niños y niñas menores de 6 años. Este primer nivel se encuentra dividido en dos ciclos, en el primer ciclo se encuentran los niños menores de 3 años y en el segundo ciclo los niños de 3 a 5 años. Asimismo, el Ministerio de Educación brinda servicio para el ciclo I de programas escolarizados y no escolarizados, la cual estará conformada por niños de 90 días de nacido hasta los 2 años y 11 meses de edad. Los programas no escolarizados son: Programa Integral de Atención Temprana con Base en la Familia (PIETBAF), Programa Integral de Educación Temprana (PIET) o Wawa Pukllana (Casa donde aprenden los niños) y Salas de Estimulación Temprana (SET). Los programas no escolarizados comprenden tres etapas: la primera es la implementación, la segunda el funcionamiento y por último el cierre. Los períodos desarrollados permitirán evaluar si el servicio que se brinda para las comunidades es necesario y existe demanda, de lo contrario tendrá que ser llevado a otra comunidad que si necesite funcionar uno de estos programas. Los aspectos básicos de estos programas son: la familia como primer agente educativo y socializador. Reconocer que la comunidad y las familias que lo conforman se encuentran en óptimas condiciones para promover y brindar atención en el desarrollo del niño. Reconocer qué prácticas de crianza realizan y qué valores inculcan para beneficiar el desarrollo armónico del niño. Para poder implementar estos programas en la comunidad es necesario contar con los responsables de la región como la Dirección Regional de Educación -DRE y la Unidad de Gestión Local- UGEL quienes darán prioridad aquellos distritos y provincias que requieran 70 de este servicio en beneficio de los niños. Asimismo, serán los encargados de generar las plazas de profesoras coordinadoras mediante concurso a nivel Unidad de Gestión Local- UGEL. Las profesoras coordinadoras recibirán formación de parte de las especialistas de Educación Inicial de la Unidad de Gestión Local-UGEL. Los programas escolarizados para el I ciclo brindan el servicio a través de la cuna que atienden integralmente a los niños y las niñas. El Ministerio de Educación organiza este servicio en: (a) Cuna, dirigido a niños menores de 3 años de edad. Dirigida por profesoras de educación inicial y la auxiliar; (b) jardín, brindará servicio a niños entre 3 y 5 años de edad. Se organiza de acuerdo a su medio, entorno de las familias y las características que presenten los niños. Estará a cargo de profesores de educación inicial. Finalmente, (c) Cuna-Jardín, utilizará las primeras estrategias de la cuna y del jardín y brindará el servicio a niños hasta los 5 años de edad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los programas escolarizados y no escolarizados del I ciclo de Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación09389238111036Casimiro Urcos, Consuelo NoraPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---CÁCERES-ESPINOZA-ANGELA-LOURDES---FEI.pdfapplication/pdf1361876https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e703af6b-c3a4-4124-bfe4-b83a619fb4af/download97c99e077d48235a68afcd3cd3e5435bMD51TEXTMONOGRAFÍA---CÁCERES-ESPINOZA-ANGELA-LOURDES---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---CÁCERES-ESPINOZA-ANGELA-LOURDES---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain102275https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/14511244-4ba1-42f0-8cc9-34a9af57a671/downloadb5d57cc10808f757a9e245b7ed4a80c0MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CÁCERES-ESPINOZA-ANGELA-LOURDES---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CÁCERES-ESPINOZA-ANGELA-LOURDES---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7150https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f26cb007-d815-4737-a3b6-53ed06696678/download747ff97c0c872d5ba03a58831b8b2a23MD5320.500.14039/5484oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/54842024-11-15 04:01:09.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).