La aplicación del OPAMP en circuitos osciladores
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue uno de los objetivos de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle es generar nuevo conocimiento científico; aquí, la investigación en el campo tecnológico tiene como objetivo la adquisición de nuevos conocimientos que no solo estén d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7516 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue uno de los objetivos de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle es generar nuevo conocimiento científico; aquí, la investigación en el campo tecnológico tiene como objetivo la adquisición de nuevos conocimientos que no solo estén destinados a resolver problemas, sino a la par permitan desarrollar las habilidades de pensamiento crítico de los estudiantes. En base a una experiencia anterior se ha demostrado que, en cuanto al funcionamiento de transistores, resistencias, amplificadores, condensadores, diodos y algunas aplicaciones de modo individual actúan dentro de la electrónica como elementos simples y básicos, sin embargo, si trabajan en sociedad se transforman en dispositivos con funcionamiento de alto nivel en sus diversas configuraciones. Para lograr la comprensión de estos dispositivos existe la posibilidad de emplear programas informáticos. En lo referente al diseño y la construcción de una amplia variedad de circuitos se debe de iniciar mediante el conocimiento y manejo de los conceptos básicos, los cuales por lo general está compuesto por docenas de transistores denominados amplificadores operacionales. Ejemplos de aplicaciones de amplificadores operacionales incluyen controladores de nivel de entrada en piscinas, controladores multivariables en procesos industriales y el control de brazos robóticos en líneas de ensamblaje en serie y controles de vuelo en aviones de alta tecnología. Otra aplicación de estos versátiles componentes electrónicos se encuentra en el campo de las telecomunicaciones. Los elementos que amplifican la onda recibida por el receptor son importantes para acelerar la transmisión de datos y la atenuación de la señal acompañante. Cómo enviar la información. Así mismo, en la mencionada zona existe un filtro activo que, en discrepancia a los filtros pasivos conocidos por parte de los usuarios, tiene un ancho de banda que nos muestra mayor precisión y facilita la transmisión de radio, televisión y datos a modo de señales moduladas. En cuanto al ruido es poco o nulo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).