Exportación Completada — 

La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo “Determinar el grado de relación que existe entre la Inteligencia Emocional del Personal Docente y el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco”. Con él se responde a la pregunta: ¿Existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Andia, Nilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1379
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Empatía
Aadaptabilidad
Estrés
Clima organizacional
Reciprocidad
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo “Determinar el grado de relación que existe entre la Inteligencia Emocional del Personal Docente y el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco”. Con él se responde a la pregunta: ¿Existe relación significativa entre la Inteligencia Emocional del Personal Docente y el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco? Es decir, el estudio buscó analizar y determinar si existe o no relación entre la Inteligencia Emocional del personal docente y el Clima Organizacional de las instituciones públicas donde laboran. El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental transeccional. Fue ejecutado con una muestra de 177 docentes de cinco instituciones educativas públicas del distrito de Santiago de Surco en la provincia y departamento de Lima. Los instrumentos utilizados son el Inventario Emocional BarOn, de75 ítems; y la Escala “Clima Laboral CL – SPC”, de 50 ítems. Ambos instrumentos fueron validados mediante validez de constructo: El Inventario Emocional BarOn obtuvo como promedio r=0,812**; y la Escala “Clima Laboral/CL-SPC, r=0,966**. La confiabilidad fue verificada mediante el Coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach; los índices calculados fueron:=0,873 para el Inventario Emocional BarOn y =0,964 para la Escala “Clima Laboral–CL-SPC. Se verificó cinco hipótesis: una general y cuatro específicas. El r=0,658** calculado en la prueba de hipótesis general indica una correlación positiva Alta (significativa al 0,01), el cual permitió concluir que entre Inteligencia Emocional y Clima Organizacional existe una relación significativa Alta a tenerse en cuenta no solo para diseñar estrategias que estimulen la inteligencia emocional, sino también para mejorar el clima organizacional de las instituciones educativas, pues de estos depende que las instituciones educativas brinden a la comunidad un servicio de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).