La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo “Determinar el grado de relación que existe entre la Inteligencia Emocional del Personal Docente y el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco”. Con él se responde a la pregunta: ¿Existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Andia, Nilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1379
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Empatía
Aadaptabilidad
Estrés
Clima organizacional
Reciprocidad
id UNEI_c24e7f2af95b36db21a4024715432234
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1379
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.
title La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.
spellingShingle La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.
Peña Andia, Nilda
Inteligencia emocional
Empatía
Aadaptabilidad
Estrés
Clima organizacional
Reciprocidad
Inteligencia emocional
title_short La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.
title_full La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.
title_fullStr La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.
title_full_unstemmed La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.
title_sort La inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.
author Peña Andia, Nilda
author_facet Peña Andia, Nilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Araníbar, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Andia, Nilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Empatía
Aadaptabilidad
Estrés
Clima organizacional
Reciprocidad
topic Inteligencia emocional
Empatía
Aadaptabilidad
Estrés
Clima organizacional
Reciprocidad
Inteligencia emocional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
description Esta investigación tuvo como objetivo “Determinar el grado de relación que existe entre la Inteligencia Emocional del Personal Docente y el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco”. Con él se responde a la pregunta: ¿Existe relación significativa entre la Inteligencia Emocional del Personal Docente y el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco? Es decir, el estudio buscó analizar y determinar si existe o no relación entre la Inteligencia Emocional del personal docente y el Clima Organizacional de las instituciones públicas donde laboran. El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental transeccional. Fue ejecutado con una muestra de 177 docentes de cinco instituciones educativas públicas del distrito de Santiago de Surco en la provincia y departamento de Lima. Los instrumentos utilizados son el Inventario Emocional BarOn, de75 ítems; y la Escala “Clima Laboral CL – SPC”, de 50 ítems. Ambos instrumentos fueron validados mediante validez de constructo: El Inventario Emocional BarOn obtuvo como promedio r=0,812**; y la Escala “Clima Laboral/CL-SPC, r=0,966**. La confiabilidad fue verificada mediante el Coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach; los índices calculados fueron:=0,873 para el Inventario Emocional BarOn y =0,964 para la Escala “Clima Laboral–CL-SPC. Se verificó cinco hipótesis: una general y cuatro específicas. El r=0,658** calculado en la prueba de hipótesis general indica una correlación positiva Alta (significativa al 0,01), el cual permitió concluir que entre Inteligencia Emocional y Clima Organizacional existe una relación significativa Alta a tenerse en cuenta no solo para diseñar estrategias que estimulen la inteligencia emocional, sino también para mejorar el clima organizacional de las instituciones educativas, pues de estos depende que las instituciones educativas brinden a la comunidad un servicio de calidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T20:39:57Z
2024-11-06T20:52:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T20:39:57Z
2024-11-06T20:52:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1379
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ge 3146 P1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7189d14b-9bc0-4bfc-8b92-d7863bde0dc0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/914861c6-6364-4e22-aa52-955e3d479027/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/64f221e3-df15-4efb-8e20-ce0497304a68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90ce3c877d569d5990c84e2df196f1ea
1d5ac44e1bf702e3065b177611ac5e0a
9553e2040ac1c8366177e0c72b798ccf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167618968158208
spelling PublicationNarváez Araníbar, TeresaPeña Andia, Nilda2018-04-16T20:39:57Z2024-11-06T20:52:14Z2018-04-16T20:39:57Z2024-11-06T20:52:14Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1379Esta investigación tuvo como objetivo “Determinar el grado de relación que existe entre la Inteligencia Emocional del Personal Docente y el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco”. Con él se responde a la pregunta: ¿Existe relación significativa entre la Inteligencia Emocional del Personal Docente y el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco? Es decir, el estudio buscó analizar y determinar si existe o no relación entre la Inteligencia Emocional del personal docente y el Clima Organizacional de las instituciones públicas donde laboran. El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental transeccional. Fue ejecutado con una muestra de 177 docentes de cinco instituciones educativas públicas del distrito de Santiago de Surco en la provincia y departamento de Lima. Los instrumentos utilizados son el Inventario Emocional BarOn, de75 ítems; y la Escala “Clima Laboral CL – SPC”, de 50 ítems. Ambos instrumentos fueron validados mediante validez de constructo: El Inventario Emocional BarOn obtuvo como promedio r=0,812**; y la Escala “Clima Laboral/CL-SPC, r=0,966**. La confiabilidad fue verificada mediante el Coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach; los índices calculados fueron:=0,873 para el Inventario Emocional BarOn y =0,964 para la Escala “Clima Laboral–CL-SPC. Se verificó cinco hipótesis: una general y cuatro específicas. El r=0,658** calculado en la prueba de hipótesis general indica una correlación positiva Alta (significativa al 0,01), el cual permitió concluir que entre Inteligencia Emocional y Clima Organizacional existe una relación significativa Alta a tenerse en cuenta no solo para diseñar estrategias que estimulen la inteligencia emocional, sino también para mejorar el clima organizacional de las instituciones educativas, pues de estos depende que las instituciones educativas brinden a la comunidad un servicio de calidad.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 3146 P1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInteligencia emocionalEmpatíaAadaptabilidadEstrésClima organizacionalReciprocidadInteligencia emocionalLa inteligencia emocional del personal docente y su relación con el Clima Organizacional de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes a la Municipalidad de Santiago de Surco.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-3146-P1---Peña-Andia.pdfapplication/pdf1072150https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7189d14b-9bc0-4bfc-8b92-d7863bde0dc0/download90ce3c877d569d5990c84e2df196f1eaMD51TEXTTM-CE-Ge-3146-P1---Peña-Andia.pdf.txtTM-CE-Ge-3146-P1---Peña-Andia.pdf.txtExtracted texttext/plain101522https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/914861c6-6364-4e22-aa52-955e3d479027/download1d5ac44e1bf702e3065b177611ac5e0aMD52THUMBNAILTM-CE-Ge-3146-P1---Peña-Andia.pdf.jpgTM-CE-Ge-3146-P1---Peña-Andia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8060https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/64f221e3-df15-4efb-8e20-ce0497304a68/download9553e2040ac1c8366177e0c72b798ccfMD5320.500.14039/1379oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13792024-11-15 04:00:51.013Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).