La disciplina positiva y la inteligencia emocional en los estudiantes de educación primaria del colegio “Pedro Celestino Kochatzin de la Cruz”
Descripción del Articulo
En el Perú, en los últimos veinte años, a diferencia de la disciplina positiva, la inteligencia emocional se ha estudiado en todos los niveles educativos. La disciplina positiva es un nuevo enfoque, que recién está despertando el interés de los investigadores. El propósito de esta investigación fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7633 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el Perú, en los últimos veinte años, a diferencia de la disciplina positiva, la inteligencia emocional se ha estudiado en todos los niveles educativos. La disciplina positiva es un nuevo enfoque, que recién está despertando el interés de los investigadores. El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la disciplina positiva y la inteligencia emocional en los estudiantes de educación primaria del colegio Pedro Celestino Kochatzin de la Cruz. La muestra estuvo conformada por 43 estudiantes de ambos sexos, entre 7 y 11 años de edad. El enfoque es cuantitativo. El tipo de investigación es básica. El diseño es no experimental, de corte transversal y tiene un alcance descriptivo-correlacional. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios, uno sobre el nivel de disciplina positiva al que estaban expuestos los estudiantes y otro sobre el nivel de inteligencia emocional. Los resultados indicaron que casi la mitad (48,8%) de los estudiantes estaban expuestos a bajos niveles de disciplina positiva y un número similar (48,8%) tenía inteligencia emocional deficiente. Mediante los análisis estadísticos con un nivel de confianza del 95%, se determinó que existe una relación significativa entre la disciplina positiva y la inteligencia emocional en los estudiantes de educación primaria del colegio Pedro Celestino Kochatzin de la Cruz. Por lo tanto, se concluyó que la disciplina positiva ejercida por los padres de familia y profesores, influye en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños. Palabras clave: Disciplina positiva, inteligencia emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).