El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas

Descripción del Articulo

El tipo de investigación en el presente estudio fue básica, nuestro objetivo fue determinar de qué manera se relacionan el clima organizacional y el servicio de calidad en el personal de trámite documentario del MEF. La metodología que se utilizo es el método hipotético deductivo , es descriptiva en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Arias, Silvia Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4346
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima organizacional
servicio de calidad
id UNEI_bc7167385c464e4e9df3fd220adac584
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4346
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFlores Rosas, Valeriano RubénSoto Arias, Silvia Mónica2020-03-13T22:49:41Z2024-11-06T22:24:13Z2020-03-13T22:49:41Z2024-11-06T22:24:13Z2019-10-17Soto Arias, S. M. (2019). El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM AD-Gp 5008 S1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4346El tipo de investigación en el presente estudio fue básica, nuestro objetivo fue determinar de qué manera se relacionan el clima organizacional y el servicio de calidad en el personal de trámite documentario del MEF. La metodología que se utilizo es el método hipotético deductivo , es descriptiva en tal sentido se observa que existe un grado de dependencia, es decir, el investigador medita de una manera razonada, de manera deductivamente, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte la observación, la investigadora propone una supuesta explicación a los hechos; es decir, elabora una hipótesis provisional para ser estudiada, con la aplicación del instrumento de recolección de datos en una muestra no probabilística determinada de 30 unidades de observación que vienen a ser las personas encuestadas, la encuesta y las fuentes documentales con cada uno de sus instrumentos, para la recolección de la información se construye un cuestionario con preguntas respectivamente que controlan a cada una de las dimensiones y éstas a las variables, luego se procesa estadísticamente la información haciendo uso del paquete estadístico del SPSS, 21.0 para la presentación de datos, tiene en cuenta tablas y figuras estadísticas. Finalmente llega a la conclusión general que el clima organizacional y el servicio de calidad, se expresan en na relación directa y moderada , esto nos indica que la hipótesis formulada en la propuesta de estudio se ratifica por la decisión estadística.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEclima organizacionalservicio de calidadservicio de calidadEl clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Administración con Mención en Gestión PúblicaRégimen RegularORIGINALTM-AD-Gp-5008-S1---Soto-Arias-Silvia-Monica.pdfapplication/pdf1118933https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c94ff92a-4388-48a5-9ce2-6d0b56b18b3b/download3ada5fe4a3cad4ff9aa50d388f453a92MD51TEXTTM-AD-Gp-5008-S1---Soto-Arias-Silvia-Monica.pdf.txtTM-AD-Gp-5008-S1---Soto-Arias-Silvia-Monica.pdf.txtExtracted texttext/plain101559https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dddfbad4-cb97-4433-a2e7-d58ced85d7fa/download1f5e259a06d420c633d7f0cc78b44eefMD52THUMBNAILTM-AD-Gp-5008-S1---Soto-Arias-Silvia-Monica.pdf.jpgTM-AD-Gp-5008-S1---Soto-Arias-Silvia-Monica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8165https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ddc74e05-c2ef-49f7-8b11-635d418a3080/download5fe4109378cb5c9f8b38f9aae49257c1MD5320.500.14039/4346oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43462024-11-15 04:06:44.357http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas
title El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas
spellingShingle El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas
Soto Arias, Silvia Mónica
clima organizacional
servicio de calidad
servicio de calidad
title_short El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas
title_full El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas
title_fullStr El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas
title_full_unstemmed El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas
title_sort El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas
author Soto Arias, Silvia Mónica
author_facet Soto Arias, Silvia Mónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Rosas, Valeriano Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Arias, Silvia Mónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv clima organizacional
servicio de calidad
topic clima organizacional
servicio de calidad
servicio de calidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv servicio de calidad
description El tipo de investigación en el presente estudio fue básica, nuestro objetivo fue determinar de qué manera se relacionan el clima organizacional y el servicio de calidad en el personal de trámite documentario del MEF. La metodología que se utilizo es el método hipotético deductivo , es descriptiva en tal sentido se observa que existe un grado de dependencia, es decir, el investigador medita de una manera razonada, de manera deductivamente, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte la observación, la investigadora propone una supuesta explicación a los hechos; es decir, elabora una hipótesis provisional para ser estudiada, con la aplicación del instrumento de recolección de datos en una muestra no probabilística determinada de 30 unidades de observación que vienen a ser las personas encuestadas, la encuesta y las fuentes documentales con cada uno de sus instrumentos, para la recolección de la información se construye un cuestionario con preguntas respectivamente que controlan a cada una de las dimensiones y éstas a las variables, luego se procesa estadísticamente la información haciendo uso del paquete estadístico del SPSS, 21.0 para la presentación de datos, tiene en cuenta tablas y figuras estadísticas. Finalmente llega a la conclusión general que el clima organizacional y el servicio de calidad, se expresan en na relación directa y moderada , esto nos indica que la hipótesis formulada en la propuesta de estudio se ratifica por la decisión estadística.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-13T22:49:41Z
2024-11-06T22:24:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-13T22:49:41Z
2024-11-06T22:24:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Soto Arias, S. M. (2019). El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM AD-Gp 5008 S1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4346
identifier_str_mv Soto Arias, S. M. (2019). El clima organizacional y la calidad del servicio en la Oficina General de Administración del Ministerio de Economía Y Finanzas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM AD-Gp 5008 S1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4346
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c94ff92a-4388-48a5-9ce2-6d0b56b18b3b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dddfbad4-cb97-4433-a2e7-d58ced85d7fa/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ddc74e05-c2ef-49f7-8b11-635d418a3080/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ada5fe4a3cad4ff9aa50d388f453a92
1f5e259a06d420c633d7f0cc78b44eef
5fe4109378cb5c9f8b38f9aae49257c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801816324210688
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).