Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que la literatura de la Independencia latinoamericana del siglo XIX es de naturaleza contestataria de los últimos despojos del dominio español dentro de nuestro continente. Los principales escritores de México, Colomb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Bautista, Andrea Giovana
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3751
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura latinoamericana
El realismo descriptivo
"El Periquillo Sarniento"
Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura
id UNEI_b80aaa2fb31c51c567a8d7d5636421c7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3751
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCondori Bautista, Andrea Giovana2019-11-06T17:04:39Z2024-11-07T22:46:52Z2019-11-06T17:04:39Z2024-11-07T22:46:52Z2018Condori Bautista, A. G. (2018) Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento” (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Li C765 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3751El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que la literatura de la Independencia latinoamericana del siglo XIX es de naturaleza contestataria de los últimos despojos del dominio español dentro de nuestro continente. Los principales escritores de México, Colombia, Ecuador, Uruguay, Guatemala, Perú, se encuentran bajo la orientación de la influencia del Neoclasicismo, corriente literaria, que participa de las ideas de la Ilustración y la literatura grecolatina.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELiteratura latinoamericanaEl realismo descriptivo"El Periquillo Sarniento"Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lecturaLiteratura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”info:eu-repo/semantics/monographLiteratura - Lengua españolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALMONOGRAFÍA---CONDORI-BAUTISTA.pdfapplication/pdf881264https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc83711f-281e-4eb0-adfa-13346d64e732/download8ff5bf709b81e17de383759a5c1f33a0MD51TEXTMONOGRAFÍA---CONDORI-BAUTISTA.pdf.txtMONOGRAFÍA---CONDORI-BAUTISTA.pdf.txtExtracted texttext/plain102078https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d965379-f71f-4660-9587-2db8079c57e5/downloadbd12bc2b9c4965592732935c477bcbf0MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CONDORI-BAUTISTA.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CONDORI-BAUTISTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8922https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb38577e-f7d3-4766-9bfa-cc07adfbbb1d/downloadeafcaa919aa3626338a84c11e9284654MD5320.500.14039/3751oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/37512024-11-15 04:18:49.907http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”
title Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”
spellingShingle Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”
Condori Bautista, Andrea Giovana
Literatura latinoamericana
El realismo descriptivo
"El Periquillo Sarniento"
Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura
title_short Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”
title_full Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”
title_fullStr Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”
title_full_unstemmed Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”
title_sort Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento”
author Condori Bautista, Andrea Giovana
author_facet Condori Bautista, Andrea Giovana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Bautista, Andrea Giovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Literatura latinoamericana
El realismo descriptivo
"El Periquillo Sarniento"
topic Literatura latinoamericana
El realismo descriptivo
"El Periquillo Sarniento"
Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que la literatura de la Independencia latinoamericana del siglo XIX es de naturaleza contestataria de los últimos despojos del dominio español dentro de nuestro continente. Los principales escritores de México, Colombia, Ecuador, Uruguay, Guatemala, Perú, se encuentran bajo la orientación de la influencia del Neoclasicismo, corriente literaria, que participa de las ideas de la Ilustración y la literatura grecolatina.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-06T17:04:39Z
2024-11-07T22:46:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-06T17:04:39Z
2024-11-07T22:46:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Condori Bautista, A. G. (2018) Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento” (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M SH-Li C765 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3751
identifier_str_mv Condori Bautista, A. G. (2018) Literatura Latinoamericana del Siglo XIX. El realismo descriptivo en la novela de José Joaquín Fernández de Lizardi: “El Periquillo Sarniento” (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M SH-Li C765 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3751
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc83711f-281e-4eb0-adfa-13346d64e732/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d965379-f71f-4660-9587-2db8079c57e5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb38577e-f7d3-4766-9bfa-cc07adfbbb1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ff5bf709b81e17de383759a5c1f33a0
bd12bc2b9c4965592732935c477bcbf0
eafcaa919aa3626338a84c11e9284654
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338578681528320
score 12.597948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).