Exportación Completada — 

El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05.

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática actual de los estudiantes de secundaria, quienes presentan serias dificultades en el aprendizaje de la ciencia Química, debido a que no reflexionan sobre sus propios procesos del pensamiento y a no saber elegir estrategias más adecuadas de aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Montes, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1429
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades cognitivas
Método lúdico
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática actual de los estudiantes de secundaria, quienes presentan serias dificultades en el aprendizaje de la ciencia Química, debido a que no reflexionan sobre sus propios procesos del pensamiento y a no saber elegir estrategias más adecuadas de aprendizaje, sumado a la escasa aplicación de estrategias activas por parte de los docentes; las cuales no propician el desarrollo de las habilidades cognitivas. El objetivo de esta investigación es determinar cómo influye la aplicación del Método lúdico en el desarrollo de las habilidades cognitivas del área de Ciencia Tecnología y ambiente en estudiantes del 3ro de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n°25 Ugel 05. La presente investigación es de tipo experimental, con diseño cuasi experimental y con enfoque cuantitativo. Para la variable independiente: Aplicación del Método lúdico se realizaron diversos juegos con los estudiantes que conformaron el grupo experimental para el estudio de la Tabla Periódica y la Notación y Nomenclatura de compuestos químicos inorgánicos. Para la variable dependiente: Desarrollo de habilidades cognitivas se aplicó un test de habilidades cognitivas (pre y post prueba) a los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n° 25 – Ugel 05. Del análisis de los resultados de la presente investigación se confirma y concluye que las habilidades cognitivas del grupo experimental del área de Ciencia Tecnología y ambiente en los estudiantes del 3ro de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n° 25 – Ugel 05 es significativamente mayor con respecto al grupo de control, lo cual demuestra la efectividad del uso del Método lúdico, que se evidenció en su acogida durante las clases, por lo que se recomienda su frecuente utilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).