El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05.
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática actual de los estudiantes de secundaria, quienes presentan serias dificultades en el aprendizaje de la ciencia Química, debido a que no reflexionan sobre sus propios procesos del pensamiento y a no saber elegir estrategias más adecuadas de aprendizaje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1429 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades cognitivas Método lúdico |
id |
UNEI_b61199f42399df24f7bd77b74184323f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1429 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05. |
title |
El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05. |
spellingShingle |
El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05. Barrantes Montes, Patricia Habilidades cognitivas Método lúdico Habilidades cognitivas |
title_short |
El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05. |
title_full |
El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05. |
title_fullStr |
El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05. |
title_full_unstemmed |
El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05. |
title_sort |
El método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05. |
author |
Barrantes Montes, Patricia |
author_facet |
Barrantes Montes, Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Torres, María Clarisa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrantes Montes, Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades cognitivas Método lúdico |
topic |
Habilidades cognitivas Método lúdico Habilidades cognitivas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades cognitivas |
description |
La presente investigación aborda la problemática actual de los estudiantes de secundaria, quienes presentan serias dificultades en el aprendizaje de la ciencia Química, debido a que no reflexionan sobre sus propios procesos del pensamiento y a no saber elegir estrategias más adecuadas de aprendizaje, sumado a la escasa aplicación de estrategias activas por parte de los docentes; las cuales no propician el desarrollo de las habilidades cognitivas. El objetivo de esta investigación es determinar cómo influye la aplicación del Método lúdico en el desarrollo de las habilidades cognitivas del área de Ciencia Tecnología y ambiente en estudiantes del 3ro de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n°25 Ugel 05. La presente investigación es de tipo experimental, con diseño cuasi experimental y con enfoque cuantitativo. Para la variable independiente: Aplicación del Método lúdico se realizaron diversos juegos con los estudiantes que conformaron el grupo experimental para el estudio de la Tabla Periódica y la Notación y Nomenclatura de compuestos químicos inorgánicos. Para la variable dependiente: Desarrollo de habilidades cognitivas se aplicó un test de habilidades cognitivas (pre y post prueba) a los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n° 25 – Ugel 05. Del análisis de los resultados de la presente investigación se confirma y concluye que las habilidades cognitivas del grupo experimental del área de Ciencia Tecnología y ambiente en los estudiantes del 3ro de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n° 25 – Ugel 05 es significativamente mayor con respecto al grupo de control, lo cual demuestra la efectividad del uso del Método lúdico, que se evidenció en su acogida durante las clases, por lo que se recomienda su frecuente utilización. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-19T20:34:33Z 2024-11-06T23:02:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-19T20:34:33Z 2024-11-06T23:02:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1429 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1429 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Cn 3153 B1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dcf4a694-9587-4268-9447-bd78de574b78/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13eb83aa-af81-49bc-a974-f5ff7cd1c83f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77ae9244-b03f-445d-89ac-76af766a11dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73343234130d024f45ecaa38fea56a2d 2e97650265dfb41d1a8f2af117ec32e5 216a570e15e17e862c318aef803794be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801868221382656 |
spelling |
PublicationTovar Torres, María ClarisaBarrantes Montes, Patricia2018-04-19T20:34:33Z2024-11-06T23:02:57Z2018-04-19T20:34:33Z2024-11-06T23:02:57Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1429La presente investigación aborda la problemática actual de los estudiantes de secundaria, quienes presentan serias dificultades en el aprendizaje de la ciencia Química, debido a que no reflexionan sobre sus propios procesos del pensamiento y a no saber elegir estrategias más adecuadas de aprendizaje, sumado a la escasa aplicación de estrategias activas por parte de los docentes; las cuales no propician el desarrollo de las habilidades cognitivas. El objetivo de esta investigación es determinar cómo influye la aplicación del Método lúdico en el desarrollo de las habilidades cognitivas del área de Ciencia Tecnología y ambiente en estudiantes del 3ro de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n°25 Ugel 05. La presente investigación es de tipo experimental, con diseño cuasi experimental y con enfoque cuantitativo. Para la variable independiente: Aplicación del Método lúdico se realizaron diversos juegos con los estudiantes que conformaron el grupo experimental para el estudio de la Tabla Periódica y la Notación y Nomenclatura de compuestos químicos inorgánicos. Para la variable dependiente: Desarrollo de habilidades cognitivas se aplicó un test de habilidades cognitivas (pre y post prueba) a los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n° 25 – Ugel 05. Del análisis de los resultados de la presente investigación se confirma y concluye que las habilidades cognitivas del grupo experimental del área de Ciencia Tecnología y ambiente en los estudiantes del 3ro de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría n° 25 – Ugel 05 es significativamente mayor con respecto al grupo de control, lo cual demuestra la efectividad del uso del Método lúdico, que se evidenció en su acogida durante las clases, por lo que se recomienda su frecuente utilización.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Cn 3153 B1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHabilidades cognitivasMétodo lúdicoHabilidades cognitivasEl método lúdico y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 25 - UGEL 05.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de las Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de las Ciencias NaturalesRégimen regularORIGINALTM-CE-Cn-3153-B1---Barrantes-Montes.pdfapplication/pdf2059920https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dcf4a694-9587-4268-9447-bd78de574b78/download73343234130d024f45ecaa38fea56a2dMD51TEXTTM-CE-Cn-3153-B1---Barrantes-Montes.pdf.txtTM-CE-Cn-3153-B1---Barrantes-Montes.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13eb83aa-af81-49bc-a974-f5ff7cd1c83f/download2e97650265dfb41d1a8f2af117ec32e5MD52THUMBNAILTM-CE-Cn-3153-B1---Barrantes-Montes.pdf.jpgTM-CE-Cn-3153-B1---Barrantes-Montes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8948https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77ae9244-b03f-445d-89ac-76af766a11dc/download216a570e15e17e862c318aef803794beMD5320.500.14039/1429oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/14292024-11-15 04:18:45.592Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).