Aplicación del módulo “Leo y Entiendo” y sus efectos en el nivel de comprensión de textos en los estudiantes del 2º grado de educación primaria de la institución educativa Nº 1193 de la Localidad de Lurigancho – Chosica, 2013

Descripción del Articulo

Esta tesis estudió el problema ¿Qué efectos produce la aplicación del módulo Leo y entiendo en el nivel de comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la I. E. Nº 1193 Emilio del Solar de la localidad de Lurigancho, Chosica? Se administró una prueba, utilizand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vásquez, Margot Marieni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1025
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Estrategias de lectura
Niveles de comprensión lectora
Descripción
Sumario:Esta tesis estudió el problema ¿Qué efectos produce la aplicación del módulo Leo y entiendo en el nivel de comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la I. E. Nº 1193 Emilio del Solar de la localidad de Lurigancho, Chosica? Se administró una prueba, utilizando un diseño cuasi experimental, a 56 alumnos del segundo grado, mediante un muestreo probabilístico con afijación proporcional. Los resultados indican que el módulo Leo y entiendo influye en el nivel de comprensión literal, con una diferencia de medias de 1.7. En ese mismo contexto, el módulo Leo y entiendo influye en el nivel de comprensión inferencial, con una diferencia de medias de 0.8. Además, el módulo Leo y entiendo influye en el nivel de comprensión criterial, con una diferencia de medias de 0.5. En conclusión, el módulo Leo y entiendo influye en la comprensión de texto de los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 1193 Emilio del Solar del distrito de Lurigancho, Chosica, 2013, porque hay una diferencia de medias de 3 puntos y la estadística inferencial arroja el valor de 2.732, que rechaza la hipótesis nula, así se acepta la hipótesis enunciada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).