Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

Objetivos: (I) Determinar, describir y comparar el estatus ponderal y los niveles de actividad física en ingresantes a la universidad 2013, en función al sexo y edad, (II) Determinar las diferencias en el estatus ponderal y los niveles de actividad física en ingresantes a la universidad 2013, en fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Cartagena, Liz Maen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4062
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estatus ponderal
Actividad Física
Actividad Física.
id UNEI_b45df920b5c7ea641fcdd754d9855d0d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4062
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
spellingShingle Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Caballero Cartagena, Liz Maen
Estatus ponderal
Actividad Física
Actividad Física.
title_short Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_fullStr Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full_unstemmed Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_sort Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
author Caballero Cartagena, Liz Maen
author_facet Caballero Cartagena, Liz Maen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Valdivia, Alcibiades
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Cartagena, Liz Maen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estatus ponderal
Actividad Física
topic Estatus ponderal
Actividad Física
Actividad Física.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Actividad Física.
description Objetivos: (I) Determinar, describir y comparar el estatus ponderal y los niveles de actividad física en ingresantes a la universidad 2013, en función al sexo y edad, (II) Determinar las diferencias en el estatus ponderal y los niveles de actividad física en ingresantes a la universidad 2013, en función de la sexo y edad. El diseño del estudio fue descriptivo transversal. El estudio se desarrolló con una muestra de 1 460 estudiantes (928 mujeres y 532 varones) con edades comprendidas entre 16 y 21 años de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica, Perú. Para la valoración del estatus ponderal se recurrió al índice de masa corporal (IMC), que es una razón entre los indicadores de altura y peso corporal, calculado como (kg/m 2 ). Para categorizar a los universitarios en sobrepeso y obesidad, se recurrió a los puntos de corte propuestos por la Internacional Obesity Task Force (Cole, 2000). Los niveles de actividad física fueron evaluados a partir de la administración del cuestionario de Baecke, cuyos resultados reflejan cantidad de horas y días que se realiza actividad física en tres niveles: trabajo, deportivo y en el tiempo libre. El índice de la actividad fisica total es obtenido a través de la sumatoria de los tres índices La actividad física se evaluó con la aplicación del cuestionario de Baecke, (AFt+AFD+AFL) (Vinagre, Marques, & Maia, 2002). Además de las medias estadísticas descriptivas, se recurrió a los procedimientos estadísticos del SPSS 20.0. con nivel de significancia de p<0,05. El estatus ponderal en los estudiantes reflejan la existencia de un riesgo significativo en sobrepeso de estudiantes varones en relación a sus pares mujeres.El exceso de sobrepeso y la prevalencia de la obesidad entre la población universitaria es moderado, pero, la población está en riesgo de aumentar la obesidad y está en riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:11:04Z
2024-11-06T21:47:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:11:04Z
2024-11-06T21:47:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Caballero Cartagena, L. M. (2019). Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM CE-Du 4841 C1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4062
identifier_str_mv Caballero Cartagena, L. M. (2019). Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM CE-Du 4841 C1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4062
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/82a8ba22-4e73-4d5d-b9f3-78d15c5f0512/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a791b396-022f-408c-b496-2a1b883b8056/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bf9dd0bd-b1c8-4e76-ad57-6fce1af25052/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43ddd55224842686f19c957574a314cc
379e21fc759d414bf32b42d063f8ece2
fb05b45520c613c2a8a1bc6d2c88f8b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338495309250560
spelling PublicationBustamante Valdivia, AlcibiadesCaballero Cartagena, Liz Maen2020-01-13T23:11:04Z2024-11-06T21:47:24Z2020-01-13T23:11:04Z2024-11-06T21:47:24Z2019-10-17Caballero Cartagena, L. M. (2019). Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Du 4841 C1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4062Objetivos: (I) Determinar, describir y comparar el estatus ponderal y los niveles de actividad física en ingresantes a la universidad 2013, en función al sexo y edad, (II) Determinar las diferencias en el estatus ponderal y los niveles de actividad física en ingresantes a la universidad 2013, en función de la sexo y edad. El diseño del estudio fue descriptivo transversal. El estudio se desarrolló con una muestra de 1 460 estudiantes (928 mujeres y 532 varones) con edades comprendidas entre 16 y 21 años de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica, Perú. Para la valoración del estatus ponderal se recurrió al índice de masa corporal (IMC), que es una razón entre los indicadores de altura y peso corporal, calculado como (kg/m 2 ). Para categorizar a los universitarios en sobrepeso y obesidad, se recurrió a los puntos de corte propuestos por la Internacional Obesity Task Force (Cole, 2000). Los niveles de actividad física fueron evaluados a partir de la administración del cuestionario de Baecke, cuyos resultados reflejan cantidad de horas y días que se realiza actividad física en tres niveles: trabajo, deportivo y en el tiempo libre. El índice de la actividad fisica total es obtenido a través de la sumatoria de los tres índices La actividad física se evaluó con la aplicación del cuestionario de Baecke, (AFt+AFD+AFL) (Vinagre, Marques, & Maia, 2002). Además de las medias estadísticas descriptivas, se recurrió a los procedimientos estadísticos del SPSS 20.0. con nivel de significancia de p<0,05. El estatus ponderal en los estudiantes reflejan la existencia de un riesgo significativo en sobrepeso de estudiantes varones en relación a sus pares mujeres.El exceso de sobrepeso y la prevalencia de la obesidad entre la población universitaria es moderado, pero, la población está en riesgo de aumentar la obesidad y está en riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstatus ponderalActividad FísicaActividad Física.Estudio del estatus ponderal y actividad física en ingresantes del 2013, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Du-4841-C1---Caballero-Cartagena-Liz-Maen.pdfapplication/pdf1437168https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/82a8ba22-4e73-4d5d-b9f3-78d15c5f0512/download43ddd55224842686f19c957574a314ccMD51TEXTTM-CE-Du-4841-C1---Caballero-Cartagena-Liz-Maen.pdf.txtTM-CE-Du-4841-C1---Caballero-Cartagena-Liz-Maen.pdf.txtExtracted texttext/plain101816https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a791b396-022f-408c-b496-2a1b883b8056/download379e21fc759d414bf32b42d063f8ece2MD52THUMBNAILTM-CE-Du-4841-C1---Caballero-Cartagena-Liz-Maen.pdf.jpgTM-CE-Du-4841-C1---Caballero-Cartagena-Liz-Maen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8487https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bf9dd0bd-b1c8-4e76-ad57-6fce1af25052/downloadfb05b45520c613c2a8a1bc6d2c88f8b6MD5320.500.14039/4062oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40622024-11-15 04:03:57.257http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).