El dibujo de los sueños en el desarrollo de la creatividad en estudiantes de educación artística del distrito de San Juan de Lurigancho- Lima.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la aplicación del dibujo de los sueños incluye el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de educación básica. Para tal análisis se utilizó una prueba de creatividad gráfica en una muestra de 28 estudiantes del tercer grad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/385 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación artística |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la aplicación del dibujo de los sueños incluye el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de educación básica. Para tal análisis se utilizó una prueba de creatividad gráfica en una muestra de 28 estudiantes del tercer grado de educación secundaria la Institución Educativa Inca Manco Cápac, del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. El diseño utilizado en la investigación fue pre experimental, al que se aplicó pre prueba y post prueba, antes y después de la aplicación de la estrategia. Los resultados obtenidos mediante la prueba no paramétrica de Wilcoxon, para grupos relacionados, a un nivel de confianza de 95%, se obtuvo que aplicación de la estrategia de dibujo en los sueños obtiene diferencias altamente significativas en el desarrollo de la creatividad. Palabras claves: Dibujo de los sueños y Creatividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).