Evaluación del desempeño docente y de las competencias logradas en el área de educación religiosa por los estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de Ica, año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se aproxima al conocimiento de la acción tutorial y sus niveles de eficacia en relación con la formación integral del educando. Debido a eso se titula: “La Tutoría planificada en la formación integral en el quinto y sexto grado del nivel primaria de las instituciones educat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2749 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento estadístico desarrollado técnicas de recolección de datos Desempeño docente |
Sumario: | La presente investigación se aproxima al conocimiento de la acción tutorial y sus niveles de eficacia en relación con la formación integral del educando. Debido a eso se titula: “La Tutoría planificada en la formación integral en el quinto y sexto grado del nivel primaria de las instituciones educativas PNP Teodosio Franco García y N° 22570 Santa María de Ica” y ha sido elaborada en concordancia con las disposiciones de la Oficina de Grados de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación. Posteriormente se describen las técnicas de recolección de datos y el tratamiento estadístico desarrollado. Se complementa este capítulo con la interpretación de cuadros, los resultados, tablas y gráficos y discusión de resultados. La discusión de los resultados se ha realizado apoyándonos en las base teóricas y los resultados estadísticos logrados luego del procesamiento estadístico de los datos. Seguidamente se presentan las conclusiones, remarcando la presencia o ausencia de las estrategias de tutoría en las instituciones educativas estudiadas, para luego ubicar los resultados referidos a la formación integral. Se finalizan las conclusiones destacando las correlaciones alcanzadas por las variables y sintetizando los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).