Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere al tema del Movimiento Obrero Internacional que se define como el levantamiento de las masas trabajadoras mediante un proceso de años de organización y lucha contra la burguesía explotadora. Una de las características de este movimiento es la reacción de la socie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Ordiales, Cesar Augusto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4707
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglaterra 1750 a 1779
Movimiento obrero internacional 1780
Sindicatos obreros
Manifestaciones obreras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNEI_b347adc4bb49a6aad44b985a312e6ca9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4707
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCarrillo Ordiales, Cesar Augusto2020-12-23T04:31:01Z2024-11-08T00:14:47Z2020-12-23T04:31:01Z2024-11-08T00:14:47Z2019-08-21Carrillo Ordiales, C. A. (2019). Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4707La presente investigación se refiere al tema del Movimiento Obrero Internacional que se define como el levantamiento de las masas trabajadoras mediante un proceso de años de organización y lucha contra la burguesía explotadora. Una de las características de este movimiento es la reacción de la sociedad proletariado de ese entonces frente a las malas condiciones de vida que llevaban en las ciudades, el desplazamiento del campo a la urbe se daría por condición de trabajo, dejando de lado paulatinamente el feudalismo por el nuevo sistema llamado capitalismo. Este movimiento se origina en Inglaterra a mediados del siglo XVIII por consecuencia de la Revolución Industrial, este se expandiría por las demás naciones de Europa, asentándose con más fuerza en el siglo XIX apoyados por las ideas de Marx. Para analizar la problemática del proletariado debemos mencionar sus causas como las demográficas, agrícolas, tecnológicas, sus fuentes de energía y materias primas que fungían en el momento.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inglaterra 1750 a 1779Movimiento obrero internacional 1780Sindicatos obrerosManifestaciones obrerashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección históricainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación25846038199246Alfaro Lagos, Andrés AbdíasAramburú Ocaña, Pedro AlejandroBejarano Barrientos, Odilónhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALSurgimiento-y-desarrollo-del-movimiento-obrero-internacional.pdfapplication/pdf1627252https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c196df02-181f-4164-b09c-fe1b4501c648/download657c697597e79af869e331da28333de7MD51TEXTSurgimiento-y-desarrollo-del-movimiento-obrero-internacional.pdf.txtSurgimiento-y-desarrollo-del-movimiento-obrero-internacional.pdf.txtExtracted texttext/plain102547https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/03880950-c7a8-4fbc-a113-449f824ae083/download4ce8d0f563e3497bbd1129370d8592d7MD52THUMBNAILSurgimiento-y-desarrollo-del-movimiento-obrero-internacional.pdf.jpgSurgimiento-y-desarrollo-del-movimiento-obrero-internacional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8245https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2a7a4de-9df9-43c5-95e3-e6eba2b8881e/download9024fc0ff382e2dae7964f5cfd5c6951MD5320.500.14039/4707oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47072024-11-15 04:23:11.787http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica
spellingShingle Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica
Carrillo Ordiales, Cesar Augusto
Inglaterra 1750 a 1779
Movimiento obrero internacional 1780
Sindicatos obreros
Manifestaciones obreras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title_full Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title_fullStr Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title_full_unstemmed Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title_sort Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica
author Carrillo Ordiales, Cesar Augusto
author_facet Carrillo Ordiales, Cesar Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Ordiales, Cesar Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inglaterra 1750 a 1779
Movimiento obrero internacional 1780
Sindicatos obreros
Manifestaciones obreras
topic Inglaterra 1750 a 1779
Movimiento obrero internacional 1780
Sindicatos obreros
Manifestaciones obreras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación se refiere al tema del Movimiento Obrero Internacional que se define como el levantamiento de las masas trabajadoras mediante un proceso de años de organización y lucha contra la burguesía explotadora. Una de las características de este movimiento es la reacción de la sociedad proletariado de ese entonces frente a las malas condiciones de vida que llevaban en las ciudades, el desplazamiento del campo a la urbe se daría por condición de trabajo, dejando de lado paulatinamente el feudalismo por el nuevo sistema llamado capitalismo. Este movimiento se origina en Inglaterra a mediados del siglo XVIII por consecuencia de la Revolución Industrial, este se expandiría por las demás naciones de Europa, asentándose con más fuerza en el siglo XIX apoyados por las ideas de Marx. Para analizar la problemática del proletariado debemos mencionar sus causas como las demográficas, agrícolas, tecnológicas, sus fuentes de energía y materias primas que fungían en el momento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-23T04:31:01Z
2024-11-08T00:14:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-23T04:31:01Z
2024-11-08T00:14:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carrillo Ordiales, C. A. (2019). Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4707
identifier_str_mv Carrillo Ordiales, C. A. (2019). Surgimiento y desarrollo del movimiento obrero internacional. Contexto económico, social, político y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4707
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c196df02-181f-4164-b09c-fe1b4501c648/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/03880950-c7a8-4fbc-a113-449f824ae083/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2a7a4de-9df9-43c5-95e3-e6eba2b8881e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 657c697597e79af869e331da28333de7
4ce8d0f563e3497bbd1129370d8592d7
9024fc0ff382e2dae7964f5cfd5c6951
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704416272416768
score 12.811886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).