Repertorios graduados de juegos dramáticos para educación superior no universitaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación nos da a conocer un conjunto integrado de recursos y experiencias que incluye la expresión física, verbal, plástica y musical, así como actividades como el juego de roles, la improvisación, el mimo y el uso de títeres y sombras. Estos elementos se fusiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Castro, Luis Mario
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/829
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación nos da a conocer un conjunto integrado de recursos y experiencias que incluye la expresión física, verbal, plástica y musical, así como actividades como el juego de roles, la improvisación, el mimo y el uso de títeres y sombras. Estos elementos se fusionan en un proceso de descubrimiento y creación. La expresión se manifiesta a través del lenguaje corporal y gestos simples, permitiendo a los participantes actuar de manera directa (en juegos dramáticos individuales) o emplear símbolos como máscaras y marionetas (en juegos de proyección). El propósito es ofrecer una experiencia educativa integral que fomente el lenguaje expresivo a través del juego, ayudando a los jóvenes a comunicarse, desarrollar su creatividad y mejorar sus relaciones interpersonales. Las personas aprenden sobre sí mismas y sus deseos a través de sus acciones, utilizando un lenguaje que no separa artificialmente la expresión. Se entrelazan el cuerpo y la voz, el gesto y el movimiento, así como la palabra, la música, el color y la forma. Tanto en situaciones expuestas como cubiertas, los participantes descubren sus sensibilidades y potencial comunicativo, buscando enriquecer su experiencia vital y sus relaciones en diversos contextos. Esto les permite enfrentar y superar inhibiciones, miedos y complejos. El espacio y tiempo creados en el juego dramático fomentan la sensibilidad, la observación, la escucha y la expresión. En resumen, esta metodología ambiciosa busca explorar las múltiples posibilidades del lenguaje, promover la creatividad y contribuir al desarrollo integral de la personalidad de cada individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).