El Bullying y estrategias de prevención en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E.P. 7238 Solidaridad Perú-Alemania, del distrito de Villa El Salvador, 2016

Descripción del Articulo

Una de las problemáticas sociales de estos últimos tiempos, tiene que ver con el Bullying: una forma de maltrato, intencionado y perjudicial, de un estudiante hacia otro. Suele ser persistente y puede durar semanas, meses o años. Se da mayormente en el recreo o en el aula, cuando el docente no se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Muñoz, Yolanda Domitila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2419
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Bullying
Estrategias de prevención
Descripción
Sumario:Una de las problemáticas sociales de estos últimos tiempos, tiene que ver con el Bullying: una forma de maltrato, intencionado y perjudicial, de un estudiante hacia otro. Suele ser persistente y puede durar semanas, meses o años. Se da mayormente en el recreo o en el aula, cuando el docente no se encuentra. Afecta a todas las clases sociales y la edad más frecuente es entre los 13 y 18 años. Las consecuencias son variadas, entre ellas, dificultades académicas, perturbaciones emocionales y sociales. En los agresores, pueden derivar en conductas delictivas y adicciones. El objetivo de este trabajo, consistió en indagar la presencia o ausencia de Bullying y la relación con las estrategias de prevención en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E.P. 7238 Solidaridad Perú-Alemania, del distrito de Villa El Salvador, se observó el clima escolar y la posible relación entre el Bullying y el rendimiento de los alumnos. Se realizó una investigación descriptiva, no experimental, transversal y correlacional. Los datos arrojados indicaron que en esta institución no hay presencia marcada de Bullying, pero a pesar de eso, los estudiantes señalaron que el clima negativo en el aula podría influir en el aprendizaje. También, casi la totalidad de la muestra señaló que conoce un caso de acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).