Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se desarrolló durante la programación del primer trimestre; cuyo objetivo general planteado se orienta a determinar los efectos que tienen los organizadores del conocimiento en el aprendizaje de las culturas pre-incas en el área de Personal Social. En el marco t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/900 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Aprendizaje Epítome |
| id |
UNEI_afd262171e1de16f50ffd3e43c65b424 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/900 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaFlores Mamaní, Damiana2017-03-31T20:39:42Z2024-11-01T22:09:04Z2017-03-31T20:39:42Z2024-11-01T22:09:04Z2017-03-312014Flores Mamani, D. (2015). Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre- incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la eep 70068 Collana Lojera de Acora, durante el año 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE F63 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/900El presente trabajo de investigación, se desarrolló durante la programación del primer trimestre; cuyo objetivo general planteado se orienta a determinar los efectos que tienen los organizadores del conocimiento en el aprendizaje de las culturas pre-incas en el área de Personal Social. En el marco teórico se desarrolla contenidos relacionados con los paradigmas educacionales actuales y temas específicos relacionados al área de Personal Social. Dando un sustento científico a la investigación e hipótesis, especificando que los organizadores del conocimiento ayudan a lograr aprendizajes. El tipo de investigación es experimental; diseño cuasi – experimental, con una prueba de entrada y una prueba de salida; la población de estudios lo constituyen los educandos del quinto grado; con una muestra de 31 estudiantes. Una vez examinado y procesado los resultados de la prueba de entrada y de salida; del grupo control y experimental; se llega a la siguiente conclusión: queda demostrado que con los organizadores del conocimiento se logra efectos significativos en el aprendizaje de los educandos en el área de Personal Social, ya que le ayuda a entender la construcción de su propio conocimiento en actividades de aprendizaje , tal como se demuestra con la prueba de hipótesis, donde: Zc = 8.63 y la Zt = 1.645; siendo Zc > Zt.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategiaAprendizajeEpítomeAprendizajeInfluencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-F63-2014.pdfapplication/pdf1234267https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aadbb0e3-8b31-4b51-8052-b175088017df/downloadad54dfba01734f50459c109a1c65561cMD51TEXTTD-CE-F63-2014.pdf.txtTD-CE-F63-2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102805https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d6c468aa-f107-49b3-99c7-3316f86a3ec6/downloada75885205ecd6bf549614862b6d33994MD52THUMBNAILTD-CE-F63-2014.pdf.jpgTD-CE-F63-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9211https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f96945f3-4e3d-4cf4-9706-105a6c0080e5/download96cd5459e75eb5868664b1cce387e1d7MD5320.500.14039/900oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9002024-11-15 04:04:34.691http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013 |
| title |
Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013 |
| spellingShingle |
Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013 Flores Mamaní, Damiana Estrategia Aprendizaje Epítome Aprendizaje |
| title_short |
Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013 |
| title_full |
Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013 |
| title_fullStr |
Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013 |
| title_sort |
Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre - incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la EEP 70068 Collana Lojera de Ácora durante el año 2013 |
| author |
Flores Mamaní, Damiana |
| author_facet |
Flores Mamaní, Damiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Mamaní, Damiana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia Aprendizaje Epítome |
| topic |
Estrategia Aprendizaje Epítome Aprendizaje |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje |
| description |
El presente trabajo de investigación, se desarrolló durante la programación del primer trimestre; cuyo objetivo general planteado se orienta a determinar los efectos que tienen los organizadores del conocimiento en el aprendizaje de las culturas pre-incas en el área de Personal Social. En el marco teórico se desarrolla contenidos relacionados con los paradigmas educacionales actuales y temas específicos relacionados al área de Personal Social. Dando un sustento científico a la investigación e hipótesis, especificando que los organizadores del conocimiento ayudan a lograr aprendizajes. El tipo de investigación es experimental; diseño cuasi – experimental, con una prueba de entrada y una prueba de salida; la población de estudios lo constituyen los educandos del quinto grado; con una muestra de 31 estudiantes. Una vez examinado y procesado los resultados de la prueba de entrada y de salida; del grupo control y experimental; se llega a la siguiente conclusión: queda demostrado que con los organizadores del conocimiento se logra efectos significativos en el aprendizaje de los educandos en el área de Personal Social, ya que le ayuda a entender la construcción de su propio conocimiento en actividades de aprendizaje , tal como se demuestra con la prueba de hipótesis, donde: Zc = 8.63 y la Zt = 1.645; siendo Zc > Zt. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-31T20:39:42Z 2024-11-01T22:09:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-31T20:39:42Z 2024-11-01T22:09:04Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-03-31 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores Mamani, D. (2015). Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre- incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la eep 70068 Collana Lojera de Acora, durante el año 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE F63 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/900 |
| identifier_str_mv |
Flores Mamani, D. (2015). Influencia de la estrategia del epítome en el aprendizaje de las culturas pre- incas del área de personal social, en estudiantes del cuarto grado de la eep 70068 Collana Lojera de Acora, durante el año 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE F63 2014 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/900 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aadbb0e3-8b31-4b51-8052-b175088017df/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d6c468aa-f107-49b3-99c7-3316f86a3ec6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f96945f3-4e3d-4cf4-9706-105a6c0080e5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad54dfba01734f50459c109a1c65561c a75885205ecd6bf549614862b6d33994 96cd5459e75eb5868664b1cce387e1d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704301084246016 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).