Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar si era posible comprobar la relación existente entre la autoestima, habilidades sociales y la empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018. Con este propósito se planteó un estudio de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Gallo, Luis Guillermo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6931
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
habilidades sociales
empleabilidad.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_af1f15e88f8e2cd8cb108a1c0b55fa19
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6931
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018
title Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018
spellingShingle Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018
Montes Gallo, Luis Guillermo
autoestima
habilidades sociales
empleabilidad.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018
title_full Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018
title_fullStr Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018
title_full_unstemmed Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018
title_sort Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018
author Montes Gallo, Luis Guillermo
author_facet Montes Gallo, Luis Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Gallo, Luis Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv autoestima
habilidades sociales
empleabilidad.
topic autoestima
habilidades sociales
empleabilidad.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar si era posible comprobar la relación existente entre la autoestima, habilidades sociales y la empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018. Con este propósito se planteó un estudio de enfoque cuantitativo ya que se procesó estadísticamente los resultados, el tipo de investigación fue sustantiva o de base, y el diseño del estudio fue el no experimental, de corte transversal y carácter descriptivo-correlacional. La población de la investigación estuvo conformada por la totalidad de alumnos de las diferentes especialidades egresados en el segundo semestre del 2018. Se consideró una muestra conformada por 80 alumnos egresados de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018, seleccionados por muestreo “no probabilístico” de tipo criterial u opinático. Como instrumentos se aplicaron el cuestionario de autoestima de Coopersmith, un cuestionario sobre habilidades sociales y un cuestionario sobre empleabilidad. Estos instrumentos fueron cuestionarios tipo dicotómico, escala Likert y cuestionario de opciones, los cuales fueron debidamente sometidos a estudios de validez y confiabilidad. La primera, se determinó aplicando el método de “juicio de expertos” y la segunda, fue determinada por el Coeficiente Alpha de Cronbach. La aplicación de los instrumentos nos ha proporcionado datos numéricos, que procesados estadísticamente han permitido comprobar las hipótesis formuladas, que establecían una relación directa y significativa entre las variables de la investigación. El procesamiento estadístico fue realizado con el programa estadístico SPSS versión 22 y se recurrió a la correlación de Spearman para comprobar las hipótesis planteadas. Se establecieron las conclusiones del caso y se formularon las respectivas recomendaciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T01:47:44Z
2024-11-01T22:13:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T01:47:44Z
2024-11-01T22:13:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Montes Gallo, L. G. (2022). Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6931
identifier_str_mv Montes Gallo, L. G. (2022). Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6931
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1f56dbe-5dde-40fe-9154-44eb78a8253f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db62f3be-2505-4c32-a7d0-bfdae88fb747/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60ffdd7e-728c-4fb8-bd10-f6b98429a85f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv acdb4fe785984d5de25923e06a3e02cc
49be8536834480fedd4a5551d6f1c6df
ba188c265c1bed53a1903ad8a9e734ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704477990551552
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaMontes Gallo, Luis Guillermo2022-07-05T01:47:44Z2024-11-01T22:13:04Z2022-07-05T01:47:44Z2024-11-01T22:13:04Z2022-03-21Montes Gallo, L. G. (2022). Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6931La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar si era posible comprobar la relación existente entre la autoestima, habilidades sociales y la empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018. Con este propósito se planteó un estudio de enfoque cuantitativo ya que se procesó estadísticamente los resultados, el tipo de investigación fue sustantiva o de base, y el diseño del estudio fue el no experimental, de corte transversal y carácter descriptivo-correlacional. La población de la investigación estuvo conformada por la totalidad de alumnos de las diferentes especialidades egresados en el segundo semestre del 2018. Se consideró una muestra conformada por 80 alumnos egresados de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018, seleccionados por muestreo “no probabilístico” de tipo criterial u opinático. Como instrumentos se aplicaron el cuestionario de autoestima de Coopersmith, un cuestionario sobre habilidades sociales y un cuestionario sobre empleabilidad. Estos instrumentos fueron cuestionarios tipo dicotómico, escala Likert y cuestionario de opciones, los cuales fueron debidamente sometidos a estudios de validez y confiabilidad. La primera, se determinó aplicando el método de “juicio de expertos” y la segunda, fue determinada por el Coeficiente Alpha de Cronbach. La aplicación de los instrumentos nos ha proporcionado datos numéricos, que procesados estadísticamente han permitido comprobar las hipótesis formuladas, que establecían una relación directa y significativa entre las variables de la investigación. El procesamiento estadístico fue realizado con el programa estadístico SPSS versión 22 y se recurrió a la correlación de Spearman para comprobar las hipótesis planteadas. Se establecieron las conclusiones del caso y se formularon las respectivas recomendaciones.This research was carried out in order to determine if it was possible to verify the relationship between self-esteem, social skills and employability in students of the SENCICO Technical Superior School of Lima, 2018.For this purpose, a study with a quantitative approach was proposed since the results were statistically processed, the type of research was substantive or basic, and the study design was non-experimental, cross- sectional and descriptive-correlational. The research population was made up of all the students from the different specialties who graduated in the second semester of 2018. A sample made up of 80 students graduated from the SENCICO Technical School of Lima, 2018, selected by sampling “non-probabilistic” of a criterial or opinion type. As instruments, the Coopersmith Self-Esteem Questionnaire, a Questionnaire on Social Skills and a Questionnaire on Employability were applied. These instruments were dichotomous type questionnaires, Likert scale and options questionnaire. The questionnaires used were previously and duly subjected to validity and reliability studies. Validity was determined by applying the “expert judgment” method and its reliability was determined by Cronbach's Alpha Coefficient.The application of the instruments has provided us with numerical data, which statistically processed have allowed us to verify the hypotheses formulated, which established a direct and significant relationship between the variables of the investigation. The statistical processing was carried out with the SPSS version 22 statistical program and the Spearman Correlation was used to verify the hypotheses raised. The conclusions of the case were established and the respective recommendations were formulated.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/autoestimahabilidades socialesempleabilidad.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Autoestima, habilidades sociales y empleabilidad en los estudiantes de la Escuela Superior Técnica SENCICO de Lima, 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación07650762https://orcid.org/0000-0002-8892-589708768339199307Reyes Blácido, IrmaCampos Davila, José EusebioCarbajal Llanos, Yvana MireyaZecenarro Vilca, Juanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuis-Guillermo-MONTES-GALLO.pdfapplication/pdf2647455https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1f56dbe-5dde-40fe-9154-44eb78a8253f/downloadacdb4fe785984d5de25923e06a3e02ccMD51TEXTLuis-Guillermo-MONTES-GALLO.pdf.txtLuis-Guillermo-MONTES-GALLO.pdf.txtExtracted texttext/plain101443https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db62f3be-2505-4c32-a7d0-bfdae88fb747/download49be8536834480fedd4a5551d6f1c6dfMD52THUMBNAILLuis-Guillermo-MONTES-GALLO.pdf.jpgLuis-Guillermo-MONTES-GALLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7253https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60ffdd7e-728c-4fb8-bd10-f6b98429a85f/downloadba188c265c1bed53a1903ad8a9e734aeMD5320.500.14039/6931oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69312024-11-15 04:31:30.006http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.8255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).