Las ciencias de la educación y la legislación educativa en los estudiantes del cuarto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título Las Ciencias de la Educación y la Legislación Educativa en los estudiantes del cuarto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tiene el propósito de responder al problema general ¿Cuál e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Salcedo, Orlando Jesus
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1676
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Educación
Legislación educativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título Las Ciencias de la Educación y la Legislación Educativa en los estudiantes del cuarto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tiene el propósito de responder al problema general ¿Cuál es la relación que existe entre los conocimientos de las Ciencias de la Educación y la Legislación Educativa en los mencionados estudiantes? Con este fin se determinó los objetivos y también las hipótesis. Para ejecutar esta investigación se determinó el enfoque cuantitativo, el diseño descriptivo correlacional; se trabajó con una población de 70 estudiantes y una muestra no probabilística de 46 estudiantes; además, se elaboró dos instrumentos, uno para cada variable, después se procedió a la validación de los instrumentos por los expertos, luego se aplicó dichos instrumentos a la muestra seleccionada, se obtuvo la información deseada; por último para procesar los datos obtenidos se realizó el tratamiento estadístico, en efecto se utilizó la fórmula: Calculando el Coeficiente y resultó la correlación lineal de Pearson siendo positiva fuerte. Se demostró la hipótesis general aplicando en los cálculos la estadística muestral con el estadístico t de Student, dando un alto grado de significancia al 95% de confiabilidad, con mediana de 13.50 y desviación estándar de 1,619.50; de esta manera quedó demostrada la hipótesis: Existe relación significativa entre los conocimientos de las Ciencias de la Educación y la Legislación Educativa en los estudiantes del cuarto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).