Isabel I de Inglaterra. Contexto económico, social, político y proyección histórica.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mostrar el esquema autoritario de la época, es de interés histórico ya que es ella quien dejará la bases fundadas sobre la cual se desarrollará la grandeza de Inglaterra, ella dio estabilidad a su gobierno con medidas, quizá no muy...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3009 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Isabel I Contexto ecónomico Proyeccion historica Teorias y paradigmas educativos |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mostrar el esquema autoritario de la época, es de interés histórico ya que es ella quien dejará la bases fundadas sobre la cual se desarrollará la grandeza de Inglaterra, ella dio estabilidad a su gobierno con medidas, quizá no muy adecuadas para las personas contemporáneas; pero que, sin duda, fue el impulso de la preponderancia inglesa en Europa, que alcanzaría su la cumbre en los siglos posteriores, XVIII y XIX. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).