Las Reformas Borbónicas. Contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que extraemos del tema tratado, es que las reformas, más que un cambio brusco, significo la continuidad de relaciones políticas, económicas y sobretodo, sociales puesto que, como hemos investigado, la hegemonía del imperialismo español perdi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5199 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teorias y paradigmas educativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que extraemos del tema tratado, es que las reformas, más que un cambio brusco, significo la continuidad de relaciones políticas, económicas y sobretodo, sociales puesto que, como hemos investigado, la hegemonía del imperialismo español perdió mucho vigor y presencia en las colonias, debido a la crisis burocrática en las altas esferas de poder, que como resultado originó, el colapso de la autoridad española en Hispanoamérica. Es erróneo concluir, que la aplicación de las reformas le dio a América la capacidad y la seguridad para alcanzar posteriormente su separación con la metrópoli, puesto que más adelante notaremos que algunos criollos elegirán el fidelismo como una alternativa prometedora para desconectarse de España y para mantener aún sus títulos nobiliarios. Las reformas borbónicas, si bien constituyeron un cambio importante llevada a cabo por los ministros de Carlos III, también fueron argumentos o planes embellecidos por los historiadores del siglo XIX quienes guardaban relación con las familias reales, por lo cual, muchas publicaciones estaban idealizadas siempre a favor de los gobiernos españoles. Dentro de la línea de reyes de la Casa de Borbón, quien llevó a mayor cabalidad el mayor número de reformas significativas fue Carlos III, este mismo logra ejecutar cambios a nivel político, administrativo, social, cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).