ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS. Hardware: El microprocesador; las Memorias, controladores de Hardware, Puertos de comunicación, dispositivos de almacenamiento, unidades de Disco. Ensamblaje y reparación de computadoras. Importancia en la Educación del estudiante
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la ingeniería de una PC aclara las circunstancias de sus partes y hace concebible decidir las posibilidades de que un marco de PC, con una configuración específica, pueda realizar las actividades para las que se va a utilizar. Los modelos actuales pro...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6865 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la ingeniería de una PC aclara las circunstancias de sus partes y hace concebible decidir las posibilidades de que un marco de PC, con una configuración específica, pueda realizar las actividades para las que se va a utilizar. Los modelos actuales proponen alteraciones en el equipo actual, mejoras y nuevos aspectos destacados en la disposición legítima del PC ejemplar. La ingeniería de Harvard tiene la intención única de resolver las deficiencias del diseño de Von Neumann. El procesador tiene dos recuerdos libres con los que habla con sus propios transportes. La asociación de una PC alude a las unidades sensibles que la forman (por ejemplo, la unidad focal de manipulación, la unidad de memoria y la unidad de información / rendimiento), las capacidades que desempeñan, su actividad y la forma en que actúan. están conectados y hablan entre sí. En su mayor parte, es inimaginable esperar traer direcciones e información de la memoria lo suficientemente rápido como para que el procesador funcione a su máxima velocidad, lo que hace que el procesador se quede quieto para la información y las pautas almacenadas en la memoria y trabaje a una velocidad menor que la del procesador, podrías hacerlo en la remota posibilidad de que tuvieras una unidad de memoria más rápida los hechos demuestran que la velocidad de las unidades de memoria se ha expandido de manera impresionante, pero nunca llegó a la necesaria para que los procesadores funcionen a su máxima velocidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).