Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II
Descripción del Articulo
En el presente estudio de investigación Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso seminario de tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II,la población estuvo constituida por 54 est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3863 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | redes sociales aprendizaje seminario de tesis |
id |
UNEI_a733422b4fe4aca1203965ce4c439eba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3863 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II |
title |
Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II |
spellingShingle |
Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II Neciosup Chafloque, Pedro Henry redes sociales aprendizaje seminario de tesis aprendizaje |
title_short |
Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II |
title_full |
Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II |
title_fullStr |
Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II |
title_full_unstemmed |
Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II |
title_sort |
Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II |
author |
Neciosup Chafloque, Pedro Henry |
author_facet |
Neciosup Chafloque, Pedro Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quivio Cuno, Richard Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neciosup Chafloque, Pedro Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
redes sociales aprendizaje seminario de tesis |
topic |
redes sociales aprendizaje seminario de tesis aprendizaje |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
aprendizaje |
description |
En el presente estudio de investigación Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso seminario de tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II,la población estuvo constituida por 54 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015 – II tiene como propósito buscar establecer qué relación existe entre dos variables para ello. La técnica que se utilizó fue la encuesta, que luego fue relacionada con las notas obtenidas del registro académico del semestre .Al analizar la relación que utilizó la dimensión influencia de las redes sociales se encontró que la mayoría de alumnos considera que las redes sociales no cambiaría su actitud hacia la asignatura. Destaca como influencia positiva la capacidad para resolver las dificultades de la distancia física, y consideran como la más negativa la facilidad con la que pueden distraerse con su uso. Como aspecto positivo, la mayoría de alumnos considera que las redes sociales tienen un potencial para mejorar el curso. Como conclusiones finales se observó que los alumnos ingresan mayormente a las redes sociales por acceso a información y contactar amigos. El ingreso por motivo de negocios fue el único con relación significativa con el aprendizaje. Por el lado de los motivos de uso, el entretenimiento y el interés académico fueron los más frecuentes, pero los que tienen como motivo hacer nuevos amigos presentaron una relación directa significativa con el aprendizaje. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-06T22:54:30Z 2024-11-06T21:47:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-06T22:54:30Z 2024-11-06T21:47:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Neciosup Chafloque, P. H. (2018). Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TM CE-Du 4574 N1" |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3863 |
identifier_str_mv |
Neciosup Chafloque, P. H. (2018). Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TM CE-Du 4574 N1" |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3863 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6971417b-8849-4f70-baba-2bacdf5cc622/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9907fda-be02-48b3-9db5-9a22685e4fde/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/66884d5d-a46d-438d-a9ac-1eedfb89e38b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd2d82cb9b3f61935fb1037dd7e0f86c bcb42250dd47a5eb6661856e329ddd02 405d6a6c15de995a7b4d924e17aa28c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070156247171072 |
spelling |
PublicationQuivio Cuno, Richard SantiagoNeciosup Chafloque, Pedro Henry2019-12-06T22:54:30Z2024-11-06T21:47:15Z2019-12-06T22:54:30Z2024-11-06T21:47:15Z2018-11-06Neciosup Chafloque, P. H. (2018). Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Du 4574 N1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3863En el presente estudio de investigación Redes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso seminario de tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-II,la población estuvo constituida por 54 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015 – II tiene como propósito buscar establecer qué relación existe entre dos variables para ello. La técnica que se utilizó fue la encuesta, que luego fue relacionada con las notas obtenidas del registro académico del semestre .Al analizar la relación que utilizó la dimensión influencia de las redes sociales se encontró que la mayoría de alumnos considera que las redes sociales no cambiaría su actitud hacia la asignatura. Destaca como influencia positiva la capacidad para resolver las dificultades de la distancia física, y consideran como la más negativa la facilidad con la que pueden distraerse con su uso. Como aspecto positivo, la mayoría de alumnos considera que las redes sociales tienen un potencial para mejorar el curso. Como conclusiones finales se observó que los alumnos ingresan mayormente a las redes sociales por acceso a información y contactar amigos. El ingreso por motivo de negocios fue el único con relación significativa con el aprendizaje. Por el lado de los motivos de uso, el entretenimiento y el interés académico fueron los más frecuentes, pero los que tienen como motivo hacer nuevos amigos presentaron una relación directa significativa con el aprendizaje.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEredes socialesaprendizajeseminario de tesisaprendizajeRedes sociales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del curso Seminario de Tesis del cuarto año de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Du-4574-N1---Neciosup-Chafloque-Pedro-Henry-.pdfapplication/pdf963793https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6971417b-8849-4f70-baba-2bacdf5cc622/downloadbd2d82cb9b3f61935fb1037dd7e0f86cMD51TEXTTM-CE-Du-4574-N1---Neciosup-Chafloque-Pedro-Henry-.pdf.txtTM-CE-Du-4574-N1---Neciosup-Chafloque-Pedro-Henry-.pdf.txtExtracted texttext/plain101627https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9907fda-be02-48b3-9db5-9a22685e4fde/downloadbcb42250dd47a5eb6661856e329ddd02MD52THUMBNAILTM-CE-Du-4574-N1---Neciosup-Chafloque-Pedro-Henry-.pdf.jpgTM-CE-Du-4574-N1---Neciosup-Chafloque-Pedro-Henry-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8959https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/66884d5d-a46d-438d-a9ac-1eedfb89e38b/download405d6a6c15de995a7b4d924e17aa28c8MD5320.500.14039/3863oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/38632024-11-15 04:10:31.05http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).