Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Resuelve problemas de cantidad, para niños del primer ciclo de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que lo primordial de la educación inicial es contribuir al desarrollo de los niños entre los primeros meses de vida y los 5 años de edad, además de brindarles una atención integral en un ambiente de calidad que promueva el crecimiento y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Luque, Shirley Elisa
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7895
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que lo primordial de la educación inicial es contribuir al desarrollo de los niños entre los primeros meses de vida y los 5 años de edad, además de brindarles una atención integral en un ambiente de calidad que promueva el crecimiento y desarrollo de sus competencias y habilidades. La educación inicial se preocupa por la perspectiva del respeto a los niños, considerándolos como sujetos de la ley y necesitados de condiciones específicas para su desarrollo; capaces de pensar, actuar, manipular el entorno y extraer lo que realmente necesitan para hacerlo crecer y modificarlo. Enseñar a los niños sobre números y cantidades es un proceso progresivo. Funciona porque se debe a la acción que realiza el niño sobre los elementos de su entorno y progresa porque las acciones que realiza se vuelven más complejas. Por esta razón, los maestros de preescolar comienzan este proceso proporcionando a los niños una variedad de objetos y acciones de su entorno, y realizando actividades que van desde tareas cotidianas hasta actividades pedagógicas complejas según su edad. El uso de estrategias lúdicas por parte de los educadores para el logro de la competencia referida a resolver problemas de cantidad permite que los niños se conviertan en los actores principales de su propio aprendizaje, experimentando, descubriendo causas y efectos, aprendiendo de manera divertida y haciendo de las matemáticas una realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).