Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico

Descripción del Articulo

Quizás muchos de nosotros hemos escuchado decir la frase “todo cuesta”, pues si desde que uno nace sin saber ya está involucrado en la aplicación de la palabra costo, pues para nacer se tiene que pagar el hospital, el parto entre otras cosas, asimismo cuando uno fallece sigue pagando, ya sea el fére...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Areas Gutierrez, Helida Allisson
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6655
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_a4e294fd552cc807d8d0f094be36a321
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6655
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico
title Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico
spellingShingle Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico
Areas Gutierrez, Helida Allisson
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico
title_full Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico
title_fullStr Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico
title_full_unstemmed Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico
title_sort Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico
author Areas Gutierrez, Helida Allisson
author_facet Areas Gutierrez, Helida Allisson
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Areas Gutierrez, Helida Allisson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Quizás muchos de nosotros hemos escuchado decir la frase “todo cuesta”, pues si desde que uno nace sin saber ya está involucrado en la aplicación de la palabra costo, pues para nacer se tiene que pagar el hospital, el parto entre otras cosas, asimismo cuando uno fallece sigue pagando, ya sea el féretro, el nicho y el cementerio. Las empresas no son ajenas a la palabra COSTOS. En este trabajo se pretende enseñar la aplicación de este término en el ámbito empresarial. Toda empresa cuando desea producir un producto o brindar un servicio debe tener presente dicho término, ya que el simple hecho de fabricar un producto cuesta y a eso se le llama costos de producción el cual involucra la materia prima; es decir los materiales que van a ser transformados, la mano de obra directa; ahí están incluidas las personas que lo van a fabricar y los costos indirectos. A partir de ello uno empieza a preguntarse: ¿Cuánto deseo ganar? ¿Cuánto voy a vender? ¿Cuánto me va a costar producir dicho producto? Es ahí donde empezamos a trazarnos metas, objetivos y empieza la toma de decisiones. También se va dar a conocer sobre el análisis costo-volumen-utilidad; ya que sirve como herramienta al momento de planear y controlar, es un apoyo importante para diseñar acciones que logren que esta se integre y maximice sus utilidades, esta será aplicada de tal manera que se pueda comprender cómo la variación en el nivel de venta, precio y costos afectan directamente las utilidades de nuestra empresa proporcionándonos una visión financiera y panorámica de todo este proceso. Se hallará el punto de equilibrio, el cual determinará el límite que debemos vender para no generar pérdidas ni utilidades, asimismo nos brindará información fundamental para tomar decisiones acertadas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T17:37:44Z
2024-11-07T22:45:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T17:37:44Z
2024-11-07T22:45:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arias Gutierrez, H. A. (2021). Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico . ( Monografía de Pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6655
identifier_str_mv Arias Gutierrez, H. A. (2021). Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico . ( Monografía de Pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://Creativecommons.org/dy-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
https://Creativecommons.org/dy-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f3dba92b-65e3-42ef-9e59-a276a944bff7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dd708dc1-9444-477d-9e97-6cdd52ed18e9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93a052ba-1532-402a-8c28-546575a73d63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 146eaf8c046995794f03dc3eb8253fdf
317ea439e28a1356c0bae4bbba613d3b
101fd75d66f64218ef6fdef469c0850d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704555536941056
spelling PublicationAreas Gutierrez, Helida Allisson2022-05-13T17:37:44Z2024-11-07T22:45:14Z2022-05-13T17:37:44Z2024-11-07T22:45:14Z2021-02-23Arias Gutierrez, H. A. (2021). Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practico . ( Monografía de Pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6655Quizás muchos de nosotros hemos escuchado decir la frase “todo cuesta”, pues si desde que uno nace sin saber ya está involucrado en la aplicación de la palabra costo, pues para nacer se tiene que pagar el hospital, el parto entre otras cosas, asimismo cuando uno fallece sigue pagando, ya sea el féretro, el nicho y el cementerio. Las empresas no son ajenas a la palabra COSTOS. En este trabajo se pretende enseñar la aplicación de este término en el ámbito empresarial. Toda empresa cuando desea producir un producto o brindar un servicio debe tener presente dicho término, ya que el simple hecho de fabricar un producto cuesta y a eso se le llama costos de producción el cual involucra la materia prima; es decir los materiales que van a ser transformados, la mano de obra directa; ahí están incluidas las personas que lo van a fabricar y los costos indirectos. A partir de ello uno empieza a preguntarse: ¿Cuánto deseo ganar? ¿Cuánto voy a vender? ¿Cuánto me va a costar producir dicho producto? Es ahí donde empezamos a trazarnos metas, objetivos y empieza la toma de decisiones. También se va dar a conocer sobre el análisis costo-volumen-utilidad; ya que sirve como herramienta al momento de planear y controlar, es un apoyo importante para diseñar acciones que logren que esta se integre y maximice sus utilidades, esta será aplicada de tal manera que se pueda comprender cómo la variación en el nivel de venta, precio y costos afectan directamente las utilidades de nuestra empresa proporcionándonos una visión financiera y panorámica de todo este proceso. Se hallará el punto de equilibrio, el cual determinará el límite que debemos vender para no generar pérdidas ni utilidades, asimismo nos brindará información fundamental para tomar decisiones acertadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttps://Creativecommons.org/dy-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Costos de producción. Análisis punto de equilibrio. Análisis costo-volumen -utilidad. Limitaciones del análisis del punto de equilibrio y el costo-volumen utilidad. Caso practicoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de empresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas76849334413056Acosta Castro, Tito DoroteoZubieta Zuñiga de Perea, ZhenyaMerino Berrios, Julio Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALCosto-de-producción-Análisis-punto-de-equilibrio..pdfapplication/pdf2356907https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f3dba92b-65e3-42ef-9e59-a276a944bff7/download146eaf8c046995794f03dc3eb8253fdfMD51TEXTCosto-de-producción-Análisis-punto-de-equilibrio..pdf.txtCosto-de-producción-Análisis-punto-de-equilibrio..pdf.txtExtracted texttext/plain99301https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dd708dc1-9444-477d-9e97-6cdd52ed18e9/download317ea439e28a1356c0bae4bbba613d3bMD52THUMBNAILCosto-de-producción-Análisis-punto-de-equilibrio..pdf.jpgCosto-de-producción-Análisis-punto-de-equilibrio..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8366https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93a052ba-1532-402a-8c28-546575a73d63/download101fd75d66f64218ef6fdef469c0850dMD5320.500.14039/6655oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/66552024-11-15 04:37:26.209https://Creativecommons.org/dy-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).