Clima institucional y desempeño laboral según los docentes de la I.E. 0020 "Ernesto Chávez Tamariz" del Distrito de Saposoa, Provincia de Huallaga, Departamento San Martín – 2018

Descripción del Articulo

La presente Investigación lleva por título: Clima Institucional y Desempeño Laboral según los docentes de la Institución Educativa N° 0020 “Ernesto Chávez Tamariz” del Distrito de Saposoa, Provincia de Huallaga, Departamento San Martín- 2018, la misma que tuvo como objetivo general poder determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chafloque, Cinthya Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5605
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Institucional,
Desempeño,
Educación
Motivación.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente Investigación lleva por título: Clima Institucional y Desempeño Laboral según los docentes de la Institución Educativa N° 0020 “Ernesto Chávez Tamariz” del Distrito de Saposoa, Provincia de Huallaga, Departamento San Martín- 2018, la misma que tuvo como objetivo general poder determinar el grado de relación entre el clima institucional y desempeño laboral según los docentes de la Institución Educativa N° 0020 “Ernesto Chávez Tamariz”, al investigación fue correlacional, de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por un total de 63 docentes de la institución en estudio, la misma que fue determinada mediante un muestreo no probabilístico, los instrumentos de recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario de escala Likert para ambas variables, donde el cuestionario de la variable clima institucional estuvo conformada por 21 preguntas, mientras que el cuestionario de la variable desempeño laboral estuvo conformada por un total de 22 preguntas, de los resultados obtenidos se llegó a concluir que existe una relación significativa entre las variables en estudio, puesto que de acuerdo a la prueba de correlación de Rho de Spearman se obtuvo una significancia bilateral igual a 0.000, valor menor a 0.05, y de igual manera se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.796, por lo que se llegó a aceptar la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).