Realidad de ejercicio docente
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el profesional de la educación tiene la auténtica oportunidad no exclusivamente de fomentar capacidades para el mundo experto y laboral, sino para la mejora propia y del residente centrado en los factores reales actuales, que son los nuevos avances qu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6876 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
UNEI_a18a652eb91c4f81ff674df55d966251 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6876 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Realidad de ejercicio docente |
title |
Realidad de ejercicio docente |
spellingShingle |
Realidad de ejercicio docente Escalante Arevalo, Julio Cesar Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
Realidad de ejercicio docente |
title_full |
Realidad de ejercicio docente |
title_fullStr |
Realidad de ejercicio docente |
title_full_unstemmed |
Realidad de ejercicio docente |
title_sort |
Realidad de ejercicio docente |
author |
Escalante Arevalo, Julio Cesar |
author_facet |
Escalante Arevalo, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escalante Arevalo, Julio Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el profesional de la educación tiene la auténtica oportunidad no exclusivamente de fomentar capacidades para el mundo experto y laboral, sino para la mejora propia y del residente centrado en los factores reales actuales, que son los nuevos avances que, sin lugar a dudas, consumen un espacio imperativo en el día a día. para lograr capacidades en lo que respecta a la independencia, el autoconocimiento y el límite en lo que respecta a la comprensión y la actividad a pesar de las cuestiones amistosas. A partir de este punto de vista, mostrar la práctica se percibe como un ciclo de preparación que es obligación de todo instructor; pero adicionalmente al agregado, lo que implica que dentro de las organizaciones instructivas se deben realizar cambios significativos en la tarea instructiva. En un orden específico de pensamientos, es importante acercar a los instructores a los avances de datos y relación; es decir, inscribir a los educadores para reproducir las situaciones de instrucción y aprendizaje, crear medidas de enrolamiento para que, desde los planteamientos de virtualidad, los instructores puedan comprender y disfrazar los nuevos trabajos del instructor. El acto experto de instruir gana estas y más obligaciones que se traen al mundo en las organizaciones y que se reflejan en la sala de estudio, en la cooperación total entre los sujetos que aprenden y el facilitador de este sistema de aprendizaje, a partir de aquí la mirada, Los instructores tienen dificultades extraordinarias, así como la posibilidad de estimar su vocación, como una forma de lograr una situación social que reacciona a la formación centrada en el giro humano esencial de los acontecimientos, que avanza en numerosas percepciones y límites en diversas medidas humanas para la actividad individual y pública. incluso lleno de sentimiento y moral. Hay avances increíbles en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación; Sin embargo, pueden afectar efectivamente el avance del llamamiento de instrucción. Mientras que algunos elogian el enfoque de las TIC, sobre la base de que aceptan inamoviblemente que ayudan a trabajar en la medida de instruir y aprender en un mundo globalizado, produciendo una profesionalización del instructor. Otros tienen la posibilidad de que estos suplanten a los elaborados por el profesor, ya que permiten una relación inmediata con el alumno y los recursos humanos reunidos por la humanidad. Con esto, aceptamos firmemente que los avances lógicos e innovadores deben impulsar a la sociedad a utilizar las TIC para producir cambios en todos los entornos del movimiento humano. En consecuencia, es importante imaginar la instrucción desde el punto de vista mundial, surgiendo y ajustando, como lo indica esta Sociedad del Conocimiento, solicitando mejores enfoques para aprender e instruir, para ordenar los enfoques instructivos, y con ello cambiar la forma de vida en torno. a ella. Cerrar el fortalecimiento de la utilización de las TIC y las Ntics en el escenario virtual de las clases producidas por los docentes, dando un nuevo impulso al ciclo de preparación a partir de grandes encuentros inventivos. Se infiere que la pandemia produjo una perturbación en el marco instructivo, por lo que los órdenes de las organizaciones instructivas deben tener como realidad y opciones de aprendizaje exitosas el modelo de escolarización virtual como un valor adicional a su propuesta instructiva debido al nuevo post-COVID- 19 ajuste. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-24T13:03:38Z 2024-11-07T23:25:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-24T13:03:38Z 2024-11-07T23:25:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Escalante Arevalo, J. C. (2021). Realidad de ejercicio docente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6876 |
identifier_str_mv |
Escalante Arevalo, J. C. (2021). Realidad de ejercicio docente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6876 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1989938b-2a86-4ea0-b249-ddc300ecd5f6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8a80221d-6ca6-441f-bd99-c3f9c51a1778/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da39cd95-6eb7-4a47-9580-bc7a73f3df95/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ddf57457ea8fd8eecb2705eacfcc0551 b3e6dfcbe30a936fcd7a1c13fe34e237 39c1fc3b74cd2a82732c6bdcda5e5587 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070156449546240 |
spelling |
PublicationEscalante Arevalo, Julio Cesar2022-06-24T13:03:38Z2024-11-07T23:25:48Z2022-06-24T13:03:38Z2024-11-07T23:25:48Z2021-08-09Escalante Arevalo, J. C. (2021). Realidad de ejercicio docente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6876El objetivo de este trabajo de investigación fue el profesional de la educación tiene la auténtica oportunidad no exclusivamente de fomentar capacidades para el mundo experto y laboral, sino para la mejora propia y del residente centrado en los factores reales actuales, que son los nuevos avances que, sin lugar a dudas, consumen un espacio imperativo en el día a día. para lograr capacidades en lo que respecta a la independencia, el autoconocimiento y el límite en lo que respecta a la comprensión y la actividad a pesar de las cuestiones amistosas. A partir de este punto de vista, mostrar la práctica se percibe como un ciclo de preparación que es obligación de todo instructor; pero adicionalmente al agregado, lo que implica que dentro de las organizaciones instructivas se deben realizar cambios significativos en la tarea instructiva. En un orden específico de pensamientos, es importante acercar a los instructores a los avances de datos y relación; es decir, inscribir a los educadores para reproducir las situaciones de instrucción y aprendizaje, crear medidas de enrolamiento para que, desde los planteamientos de virtualidad, los instructores puedan comprender y disfrazar los nuevos trabajos del instructor. El acto experto de instruir gana estas y más obligaciones que se traen al mundo en las organizaciones y que se reflejan en la sala de estudio, en la cooperación total entre los sujetos que aprenden y el facilitador de este sistema de aprendizaje, a partir de aquí la mirada, Los instructores tienen dificultades extraordinarias, así como la posibilidad de estimar su vocación, como una forma de lograr una situación social que reacciona a la formación centrada en el giro humano esencial de los acontecimientos, que avanza en numerosas percepciones y límites en diversas medidas humanas para la actividad individual y pública. incluso lleno de sentimiento y moral. Hay avances increíbles en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación; Sin embargo, pueden afectar efectivamente el avance del llamamiento de instrucción. Mientras que algunos elogian el enfoque de las TIC, sobre la base de que aceptan inamoviblemente que ayudan a trabajar en la medida de instruir y aprender en un mundo globalizado, produciendo una profesionalización del instructor. Otros tienen la posibilidad de que estos suplanten a los elaborados por el profesor, ya que permiten una relación inmediata con el alumno y los recursos humanos reunidos por la humanidad. Con esto, aceptamos firmemente que los avances lógicos e innovadores deben impulsar a la sociedad a utilizar las TIC para producir cambios en todos los entornos del movimiento humano. En consecuencia, es importante imaginar la instrucción desde el punto de vista mundial, surgiendo y ajustando, como lo indica esta Sociedad del Conocimiento, solicitando mejores enfoques para aprender e instruir, para ordenar los enfoques instructivos, y con ello cambiar la forma de vida en torno. a ella. Cerrar el fortalecimiento de la utilización de las TIC y las Ntics en el escenario virtual de las clases producidas por los docentes, dando un nuevo impulso al ciclo de preparación a partir de grandes encuentros inventivos. Se infiere que la pandemia produjo una perturbación en el marco instructivo, por lo que los órdenes de las organizaciones instructivas deben tener como realidad y opciones de aprendizaje exitosas el modelo de escolarización virtual como un valor adicional a su propuesta instructiva debido al nuevo post-COVID- 19 ajuste.The objective of this research work was the education professional has the authentic opportunity not only to foster skills for the expert and labor world, but for self-improvement and the resident focused on the current real factors, which are the new advances that, without Without a doubt, they consume an imperative space on a day-to-day basis. to achieve capabilities in with regard to independence, self-knowledge and the limit with regard to understanding and activity despite friendly issues. From this point of view, showing the practice is perceived as a cycle of preparation that is the obligation of every instructor; but in addition to the aggregate, which implies that changes must be made within instructional organizations significant in the instructional task. In a specific order of thoughts, it is important to bring instructors closer to data and relationship advances; that is, enroll educators to reproduce the instruction and learning situations, create enrollment measures so that, from virtuality approaches, instructors can understand and disguise the new instructor jobs. The expert act of instructing earns these and more obligations that are brought to the world in organizations and that are reflected in the study room, in the total cooperation between the subjects who learn and the facilitator of this learning system, from here the look, Instructors have extraordinary difficulties, as well as the possibility of estimate their vocation, as a way to achieve a social situation that reacts to the formation focused on the essential human turn of events, which advances in numerous perceptions and limits on various human measures for activity individual and public. even full of feeling and moral. There are incredible advances in field of information and communication technologies; However, they can effectively affect the progress of the instructional appeal. While some praise the ICT approach, on the grounds that they firmly accept that it helps work to the extent of instructing and learning in a globalized world, producing a instructor professionalization. Others have the possibility that these replace those prepared by the teacher, since they allow an immediate relationship with the student and the human resources gathered for humanity. With this, we firmly accept that logical and innovative advances should encourage society to use ICTs to produce changes in all environments of human movement. Consequently, it is important to imagine the instruction from the point of view world, emerging and adjusting, as indicated by this Knowledge Society, calling for better approaches to learning and instruction, to order approaches instructive, and thereby change the way of life around. to her. close strengthening of the use of ICTs and Ntics in the virtual scenario of classes produced by teachers, giving a new impetus to the preparation cycle from large inventive encounters. It is inferred that the pandemic produced a disturbance in the instructive, so the orders of the instructive organizations must have as reality and successful learning options the virtual schooling model as a added value to your instructional proposal due to the new post-COVID-19 adjustment.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Realidad de ejercicio docenteinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETelecomunicaciones e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación76196961131316La Rosa Longobardi, Carlos JacintoChirinos Armas, Daniel RamónHermitaño Atencio, Bernardo Clímacohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ESCALANTE-AREVALO-JULIIO-CESAR---FATEC.pdfapplication/pdf2956137https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1989938b-2a86-4ea0-b249-ddc300ecd5f6/downloadddf57457ea8fd8eecb2705eacfcc0551MD51TEXTMONOGRAFÍA---ESCALANTE-AREVALO-JULIIO-CESAR---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ESCALANTE-AREVALO-JULIIO-CESAR---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8a80221d-6ca6-441f-bd99-c3f9c51a1778/downloadb3e6dfcbe30a936fcd7a1c13fe34e237MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ESCALANTE-AREVALO-JULIIO-CESAR---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ESCALANTE-AREVALO-JULIIO-CESAR---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6647https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da39cd95-6eb7-4a47-9580-bc7a73f3df95/download39c1fc3b74cd2a82732c6bdcda5e5587MD5320.500.14039/6876oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68762024-11-15 04:10:39.61http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).